El II Trialqueva Internacional recorrerá Extremadura y Portugal
20 de Abril de 2017
La sala de prensa de la Diputación de Badajoz ha acogido este jueves el acto de presentación de la segunda edición del Dx2 Trialqueva Internacional, que contará con la participación de más de 300 deportistas.
La prueba tendrá lugar el domingo 23 de abril y recorrerá el embalse de Alqueva y los territorios de Elvas y Olivenza, dándole un carácter internacional a una cita que quiere posicionarse en el calendario nacional.
Las modalidades que se celebrarán en esta prueba son la Olímpica (1,5 kilómetros de natación, 47,5 de ciclismo y 10 de carrera a pie), Sprint (750 metros de natación, 15 kilómetros de ciclismo y 5 de carrera) y Media Distancia (única prueba de esta modalidad que se realiza en Extremadura).
Las salidas tendrán lugar en los embarcaderos de Juromenha (orilla portuguesa) de las modalidades de media distancia, a las 8 horas, y sprint, 8:30 horas, y de Villarreal (orilla española) para la distancia Sprint, a las 12:30 horas.
Manuel José González, alcalde de Olivenza, ha destacado que “el trabajo organizativo ha sido importante. Es una prueba única que comienza en un país y termina en otro, siendo más internacional que nunca”.
“Trabajarán más de 100 personas en una prueba que comienza en Alqueva, continúa con el sector de ciclismo por Elvas y termina con la carrera a pie en Olivenza”, han manifestado el alcalde de la localidad pacense.
“Este triatlón es una apuesta por el fomento del deporte y el turismo en Olivenza, sobre todo para los sectores de la hospedería y hostelería. Es una prueba con mucha calidad y muy atractiva tanto para espectadores como deportistas”, ha subrayado González.
José Manuel Tovar, presidente de la Federación Extremeña de Triatlón, por su parte, ha manifestado que “las pruebas de media distancia son muy largas y el soporte, tanto técnico como humano, que se tiene que desarrollar es muy grande”.
“Para el triatlón extremeño esta modalidad ha significado el posicionarnos en este tipo de pruebas que no teníamos. Vienen participantes de varias comunidades autónomas, Méjico y Reino Unido”, sostiene Tovar.
“La peculiaridad de esta prueba es que el sector de ciclismo no es a vueltas, como en la mayoría de las pruebas nacionales, sino en línea por lo que los recorridos son mucho más espectaculares”, ha señalado el presidente de la federación extremeña.
Por su parte Vasco Rodríguez, presidente de la Federación Portuguesa de Triatlón, ha destacado “la preciosidad de los recorridos. Son sencillos pero no mucho por lo que vamos a tener una gran prueba en un par de años”.
Esta prueba está organizada por las federaciones extremeña, española y portuguesa de triatlón, contando con la colaboración de la Cámara Municipal de Elvas, la Diputación de Badajoz, la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Olivenza.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo