6 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

'No seas presa de tu talla' pretende una concienciación de los trastornos alimentarios

Región

1 de Agosto de 2016

El IMEX lanza la campaña ‘No seas presa de la talla’

La Federación de Mujeres Jóvenes ha impulsado la campaña ‘No seas presa de la talla’, con la que se pretende prevenir los trastornos alimentarios de las mujeres más jóvenes, en colaboración con el Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX), quien ha ofrecido su ayuda para la difusión de la acción #VeraneoConSalud.

Y es que, este nuevo programa que ha contado además con el apoyo de la Asociación de Mujeres de Extremadura, también está destinado para los hombres, pero tal y como ha indicado la presidenta de la Fundación Mujeres Jóvenes de Extremadura, Laura Sánchez, “las mujeres somos más susceptibles a tener algún tipo de trastorno alimentario, debido a las modas y los estereotipos que desde los medios de comunicación nos imparten”.

Cabe señalar que Mujeres Jóvenes de Extremadura es una asociación formada por mujeres entre 14 y 30 años que buscan la igualdad entre el hombre y la mujer. Este proyecto, ‘No seas presa de tu talla’, está respaldado tanto por la Junta de Extremadura como por el Ministerio de Igualdad.

‘No seas presa de tu talla’ pretende la prevención de los trastornos alimentarios, y viene a sustituir a la campaña de ‘Veranea con salud’, haciendo más hincapié en el colectivo femenino.

De este modo, se pondrán servilletas que reflejen esta campaña en los distintos bares de la región, para que las personas que se encuentren con ellas se hagan una foto y la suban a las redes sociales con el hashtag #Noseaspresadelatalla.

En una exposición a los medios de comunicación, tanto la presidenta de esta asociación como la concejala de Igualdad de Mérida, Ana Aragoneses y la directora del IMEX, Elisa Barrientos, han recordado algunas campañas de moda o medios de comunicación que incitan a una mayor delgadez o una obsesión por el físico perfecto.

De este modo han señalado el caso de Mango, “que trataba la talla 38 como una talla especial”, el caso de Carrefour, “en el que niñas menores de edad posaban con un bikini con relleno”, o el caso de Zara, “que sólo tiene hasta la talla 42”.

Además hoy hemos conocido el dato que más del 25% de las mujeres extremeñas sufren algún tipo de trastorno alimentario.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia