El Kazajoz da el salto a la élite: nace el primer equipo profesional XCO de Extremadura
21 de Noviembre de 2025
El salón de actos de Cajalmendralejo ha acogido este viernes la presentación oficial del proyecto más ambicioso del Kazajoz, que se convierte en el equipo profesional de mountain bike en modalidad olímpica XCO de Extremadura, una apuesta sin precedentes en la región y que verá la luz en 2026 bajo el nombre Extremadura-Petrogold-Fernando Torres Pro Bikes.
Durante la presentación, el presidente de Kazajoz, José Antonio Sánchez, ha recordado los inicios del club en 2020, cuando solo disponían de “una presentación en PowerPoint y tres empresas que confiaron a ciegas”. Cinco años después, el club suma más de 100 fichas federativas, más de 200 competiciones anuales, tres victorias UCI, presencia internacional y un impacto en redes que supera los 12 millones de visualizaciones al año.
Para la organización, este año 2025 ha supuesto un salto definitivo para la estructura del primer equipo profesional extremeño XCO, impulsada gracias al apoyo de empresas e instituciones. Este proyecto contará en 2026 con seis ciclistas (tres hombres y tres mujeres) cuya identidad se conocerá próximamente a través de las redes sociales del club. Como primicia, el portavoz ha anunciado que la corredora Lucía Gómez, referente nacional del XCO con solo 23 años, será la líder del equipo élite.
Este equipo profesional convivirá con la actual estructura nacional, que “cogerá aún más fuerza” con un panel de 11 corredores y corredoras de toda España que irán accediendo a la estructura profesional según su progresión.
Por otro lado, el club ha aprovechado este evento de celebración para dar a conocer un adelanto de su calendario para 2026: presencia en ocho países, participación en más de 20 pruebas UCI, cuatro UCI Junior Series, la Copa de España, las UCI Continental Series y la intención de competir en una Copa del Mundo “con los colores propios del equipo, no con los de la Selección Española”.
El acto ha estado arropado por tres grandes instituciones deportivas de la región, el Ayuntamiento, la Diputación y la Junta de Extremadura. El concejal de deportes, Juan Parejo, se ha pronunciado defendiendo a Kazajoz como “punta de lanza del ciclismo extremeño” y ha destacado que el club “ha demostrado que el trabajo bien hecho siempre crece”. De esta forma, Parejo ha señalado que la ciudad de Badajoz “es una marea azul”, haciendo un guiño a la equipación del club, y ha garantizado el apoyo logístico, institucional y económico en los próximos años.
Por su parte, el diputado provincial Ricardo Cabezas ha subrayado que el club “representa los valores de humildad, trabajo y constancia que definen a la provincia”. Estas características lo convierten en una organización digna de apoyar pues, como ha sentenciado el gerente de la Fundación Jóvenes y Deportes, José Alberto Cacho, “está construida sobre bases sólidas”.
Con la vista puesta en 2026, Kazajoz se prepara para dar el salto definitivo a la élite del mountain bike internacional, llevando la marca Extremadura a competiciones de primer nivel y consolidándose como uno de los proyectos más ilusionantes del ciclismo nacional.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo