El Mochuelo reparte más de 80.400 euros para fines sociales en Mérida
19 de Mayo de 2014
Por Isabel Barrena
La Campaña del Mochuelo va a repartir un total de 80.409 euros entre instituciones y organizaciones de Mérida que se dedican a combatir la pobreza, la exclusión social y a la lucha contra la drogadicción, entre otros fines sociales.
Esta mañana ha comenzado este reparto con la entrega de los primeros cheques de la mano del impulsor de esta iniciativa solidaria, el sacerdote Guillermo Soto, quien en rueda de prensa ha explicado en Mérida que aunque la recaudación total ha sido de 92.090 euros por el momento se repartirán 80.409, dado que hay que descontar los gastos de campaña y los cobros aún pendientes que ascienden a casi 6.000 euros.
La recaudación ha disminuido en relación al pasado año en unos 4.000 euros, según ha detallado Soto, quien ha destacado la solidaridad de los ciudadanos en unos momentos de dificultades económicas.
No en vano, desde que se inició la campaña hace más de treinta años las cifras han ido creciendo desde las 125.000 pesetas que se consiguieron en 1981 hasta los 135.000 euros que se lograron en años de bonanza económica como 2007 y 2008.
La popular Campaña del Mochuelo consta de tres fases, según ha detallado Soto. Una primera de preparativos que antecede a una posterior que dura unos cuatro días donde a través de la radio los ciudadanos y empresas van “pasándose el mochuelo” para aportar fondos para fines sociales. Este año en esos cuatro días se ha logrado recaudar más de 90.000 euros, cuantificación que se realiza en una tercera fase, con lo que el proceso comienza en octubre o noviembre y finaliza en febrero o marzo.
Reparto
El sacerdote Guillermo Soto ha hecho esta mañana entrega de los primeros cheques a tres entidades: la Casa de Acogida Padre Cristóbal, Proyecto Vida y el Comedor Social Padre Cristóbal.
La primera de estas instituciones ha recibido la cuantía más alta, 25.000 euros, dado que es un centro que permanece abierto los 365 días del año para atender las necesidades de la población que precisa ayuda, mientras que el Comedor Padre Cristóbal ha obtenido 3.000 euros y Proyecto Vida 2.500 euros.
A las distintas Caritas parroquiales van 20.000 euros y entre nueve asociaciones sin ánimo de lucro de Mérida se reparten otros 9.000 euros, 1.000 euros para cada una de ellas.
Una gran ayuda
Y aunque los centros reconocen que la ayuda aportada es “grande”, el padre Soto recuerda que la Campaña del Mochuelo solo busca “echar una mano” y no subvencionar a las instituciones, porque, a su juicio, las organizaciones deben contar con sus propias fuentes de financiación.
Y aunque la crisis se deja notar, los organizadores de esta iniciativa destacan los fondos conseguidos pese a las dificultades.
Guillermo Soto ha indicado que algunas empresas que donaban “cantidades sustanciosas” se han venido abajo con la crisis y ya no pueden colaborar y ha destacado que la fusión de cajas y, en ocasiones, la conversión de éstas en bancos ha tenido como consecuencia también una bajada de los ingresos.
Pero la ilusión del padre Soto no se hunde y confía en mantener la línea actual de ingresos.
“Esperamos que la ciudadanía en general siga respondiendo como hasta ahora porque la verdad es que ha seguido marcando un entusiasmo y unas aportaciones muy constantes”, ha resumido este sacerdote inquieto yque se mueve en motocicleta por las calles de Mérida contagiando de generosidad y alegría a quienes le rodean.
Foto: Miguel Ángel Gil
Comenta esta noticia
A Fondo