El Museo Arqueológico tiene 100.000 piezas sin exponer guardadas en dos naves
12 de Abril de 2017
La Asociación Cívica Ciudad de Badajoz vuelve a demandar, como viene haciendo en los últimos años, "la necesaria ampliación física del Museo Arqueológico Provincial".
Según defiende la Asociación, en su sede actual apenas expone 800 piezas debido a las limitaciones físicas de espacio, "teniendo almacenadas en dos naves del Polígono Industrial El Nevero 100.000 piezas que no pueden ser expuestas ni disfrutadas por los ciudadanos".
La Cívica recuerda que la ampliación del Museo Arqueológico fue un compromiso público realizado por el entonces Ministro de Cultura, César Antonio Molina, en noviembre de 2008 cuando vino a Badajoz a presentar la maqueta de la nueva Biblioteca Pública.
En aquel momento, explica el colectivo, el Ministro pidió al entonces alcalde, Miguel Celdrán, que cediese a la Junta el depósito de aguas situado en las traseras del Museo, de titularidad municipal, para que la Junta lo transfiriera al Ministerio y poder empezar a trabajar en ello.
Para ello, el Ministerio realizó una previsión presupuestaria superior a los 2,5 millones de euros, contemplando en los Presupuestos Generales del Estado correspondientes al año 2009 una partida de 100.000 euros para los estudios previos, mientras que para el 2010 se preveía inversión de 1.940.000 euros y para el 2011 otra de 500.000. Ocho años después, "nada de lo comprometido y presupuestado se ha llevado a cabo", critica la Asociación.
Respecto al espacio propuesto, el depósito de aguas, ofrece como ventaja que ya hay experiencias similares en España, como el Canal de Isabel II en Madrid, "que han demostrado que es técnicamente posible reutilizar esos espacios semisubterráneos". Así mismo tiene la ventaja de que no hay que tocar la rasante del terreno de la Alcazaba porque es subterráneo.
Con este espacio el Museo Arqueológico ganaría unos 1.300 metros cuadrados de espacio expositivos, que se sumarían a los que tiene en el edificio actual.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo