El Museo de Vehículos Clásicos se retira del IFEME
2 de Octubre de 2015
La portavoz del Equipo de Gobierno, Carmen Yáñez, ha dado cuenta de los acuerdos adoptados en la reunión de la Junta de Gobierno Local. Entre ellos, la aceptación, por parte del propietario de la colección de vehículos clásicos, de la extinción del convenio firmado.
De esta forma, el Museo de Vehículos Clásicos dejará de estar ubicado en IFEME. “A petición del propietario se nos solicita la extinción del convenio y, por lo tanto, vamos a dejar de tener este museo. El Ayuntamiento tendrá que pagar, como así consta en el convenio, el transporte de estos vehículos a su población de origen. La buena noticia es que los más de tres mil metros cuadrados que ocupaba ya están a disposición de las ferias que antes no se podían celebrar en IFEME”, ha explicado Yáñez.
Además ha informado que el Ayuntamiento ha firmado un convenio con Redexis Gas para el suministro de gas natural canalizado. Según la portavoz, esta empresa quiere invertir en Mérida para canalizar y suministrar en puntos de la ciudad en los que no existe este servicio. En total va a desarrollar diecisiete kilómetros de canalizaciones con las que va a cohesionar el servicio en la ciudad.
GASTOS VISA ALCALDÍA
A preguntas de los periodistas, Carmen Yáñez se ha referido a los gastos de la tarjeta Visa a disposición del ex alcalde, Pedro Acedo añadiendo que estos datos se han colgado en la web municipal “de igual forma que se ha hecho con los gastos de alcaldía, las nóminas y las declaraciones de bienes de los concejales y dentro de nuestro compromiso de transparencia”.
“Se han colgado en la página exclusivamente los datos que pueden ser públicos. No sabemos si el Partido Popular, por ignorancia o por querer despistar, afirma que el Interventor municipal ha justificado esos gastos. Lo que hace el Interventor es conformar las facturas, que están correctas. Pero quien ha validado estas facturas era el delegado de Contrataciones del anterior gobierno y quien las autoriza es el alcalde”, ha señalado.
En este sentido Carmen Yáñez ha asegurado que su equipo de gobierno “no ha cuestionado si la cuantía es mucha o poca”. “Lo que queremos saber es si esos gastos se estaban haciendo para un fin dentro de las funciones como alcalde; nos preguntamos si esos gastos se hacían para defender los intereses de nuestra ciudad. Queremos saber si los gastos coincidan con comisiones y plenos del Senado a los que acudía Acedo, tal y como dice un medio de comunicación, cuando el ex alcalde tenía un dinero en dietas del Senado para ese fin”, ha matizado.
“Además se utilizaba otra tarjeta de consumo de combustible y un coche oficial que no era conducido por el conductor oficial del Ayuntamiento. Esta tarjeta no estaba dentro del contrato de suministro del Ayuntamiento y en ella se cargaron –desde 2013 a abril de 2015- cinco mil euros en gasolina. En este caso, quien firmaba los albaranes para el gasto en combustible era la misma persona que lo conducía: el escolta el alcalde”
Por ello, Yáñez ha apuntado que “alguien tendrá que justificar esta tarjeta y el gasto en combustible”. “El coche en cuestión era un C5 que fue desguazado en abril de 2015 sin existir ningún expediente, ni desafectación de un bien municipal, ni informes preceptivos, ni técnicos y que tenía la ITV en vigor. Queremos saber por qué motivo fue enviado al desguace”.
Asimismo la portavoz ha alertado de que “el PP ha difundido a los medios información del Ayuntamiento que no estaba autorizada. “Es una irregularidad que se hayan llevado expedientes completos de este Ayuntamiento. La administración local no es el cortijo del PP y no se puede utilizar documentos públicos, que recogen información sensible de la ciudadanía, para hacer este uso”, ha concluido la portavoz del Ayuntamiento.
Comenta esta noticia
A Fondo