El Museo Vostell celebra la XX edición de su ciclo de Música Contemporánea
9 de Septiembre de 2018
Cinco conciertos y dos actividades educativas conforman la programación de la XX edición del Ciclo de Música Contemporánea que el Museo Vostell Malpartida celebra este año, un evento de carácter internacional centrado en la gran diversidad de las músicas experimentales.
El ciclo arranca el próximo fin de semana, 14 y 15 de septiembre, con dos propuestas muy diferentes entre sí. En la primera jornada el dúo lisboeta Tropa Macaca presentará el estreno absoluto de la composición 'Simpatia da Maçã'.
En la segunda jornada se producirá el encuentro de dos artistas heterogéneos: la vocalista alemana Ute Wassermann, especializada en cantos de pájaros, y el artista sonoro suizo Joke Lanz, conocido por haber difuminado los límites entre el ‘body art’, la improvisación y el ‘noise’.
Varios retos interesantes centrarán la programación de la segunda semana de este ciclo. En primer lugar, el viernes 21 de septiembre el Cuarteto Bretón, uno de los grupos más consolidados y activos en la recuperación de la música española para cuarteto de cuerda, interpretará 'Aura', de Tomás Marco, y se adentrará en un repertorio puramente norteamericano.
La jornada siguiente, la del sábado 22, tendrá un programa doble, pues en ella los artistas Wade Matthews y Abdul Moimême, junto a la bailarina Cecilia Gala, explicarán su trabajo y ofrecerán un concierto interdisciplinar que incluirá, por primera vez en la historia de este ciclo, un acercamiento a la danza contemporánea. En este caso será el ‘butoh’, “la danza del subconsciente”, modalidad surgida en Japón tras el impacto emocional producido por los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
Como broche final, el cuarteto de saxofones SIGMA Project, uno de los principales ejemplos de la renovación de la puesta en escena y el repertorio en España, realizará el sábado 29 un concierto ‘site specific’, que intervendrá el espacio del antiguo lavadero de lanas de Los Barruecos.
En esa intervención, los asistentes podrán disfrutar de dos estrenos absolutos de piezas de Alberto Bernal y Fabián Panisello. Como preámbulo al concierto, los intérpretes y el compositor Alberto Bernal explicarán al público el proceso de gestación de la obra 'A Tempo', un encargo del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM).
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo