24 Septiembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Nacional

El nuevo asfalto español que podría cambiar las carreteras para siempre

Nacional

23 de Septiembre de 2025

El nuevo asfalto español que podría cambiar las carreteras para siempre

 

Las carreteras españolas podrían estar a las puertas de una revolución gracias a un material desarrollado en la Universidad de Huelva: un asfalto reforzado con fibras de paja de trigo. Este avance, enmarcado en el proyecto GreenAsphalt, busca reducir la aparición de grietas, aumentar la seguridad vial y, al mismo tiempo, dar un nuevo uso a un residuo agrícola abundante en nuestro país.

 

El deterioro del firme -provocado por las altas temperaturas, las lluvias intensas y el tráfico pesado- es una de las principales causas de gasto en conservación y un factor de riesgo para los conductores. El nuevo compuesto incorpora fibras vegetales que aportan mayor elasticidad a la mezcla bituminosa, lo que permite al pavimento absorber mejor las tensiones y retrasar la aparición de fisuras y baches.

 

De residuo agrícola a recurso de futuro

 

España produce cada año millones de toneladas de paja de trigo, gran parte de las cuales se desechan o se queman. Transformar este subproducto en un refuerzo para carreteras supone un claro ejemplo de economía circular: se aprovecha un residuo, se reducen emisiones contaminantes y se obtiene un firme más resistente y duradero.

 

Los ensayos de laboratorio confirman que el asfalto con paja mantiene la misma manejabilidad que el convencional durante la construcción, pero ofrece mayor resistencia frente al calor, el desgaste y las cargas de tráfico. Ahora el siguiente paso es realizar pruebas en tramos reales de carretera.

 

Innovación con sello onubense

 

El equipo multidisciplinar de la Universidad de Huelva trabaja desde hace años en materiales sostenibles para infraestructuras. Su objetivo no es solo prolongar la vida útil de las carreteras, sino también reducir la huella de carbono de la construcción. Cada kilómetro de vía construido con este asfalto supone reciclar toneladas de un residuo agrícola, con el consiguiente beneficio ambiental y económico.

 

Si las pruebas en campo confirman lo visto en laboratorio, España podría convertirse en país pionero en el uso de asfaltos renovables, logrando carreteras más seguras, con menos reparaciones y un ahorro significativo en mantenimiento.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia