13 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

El Partido Comunista de Extremadura se opone al nuevo convenio del campo en la región

Política

13 de Junio de 2020

El Partido Comunista de Extremadura se opone al nuevo convenio del campo en la región

El Partido Comunista de España en Extremadura -PCEx- denuncia el acuerdo alcanzado sobre el convenio del campo de Extremadura para el año 2020, entre la patronal UPA-UCE y los sindicatos CC.OO.-UGT, acuerdo cuyo contenido "no se ha publicitado, y que se prevé firmar el próximo día 17 de Junio entre las partes sin informar ni consultar previamente a las trabajadoras y trabajadores del sector".

El PCEx señala como "especialmente dañina" la pretensión del nuevo convenio de establecer una jornada irregular, "cuestión que choca frontalmente con la normativa establecida en el Estatuto de los Trabajadores", aseguran.

"El nuevo convenio además modifica a la baja el coste de las horas extraordinarias y facilita su realización: desde el Partido Comunista consideramos que, dado el número de parados que soporta nuestra región el camino a seguir nunca puede ser el de facilitar las horas extraordinarias, sino muy al contrario, facilitar que ese trabajo que no se puede cubrir en la jornada ordinaria lo realice otro trabajador diferente, disminuyendo así el desempleo por el mecanismo del reparto del trabajo existente".

La subida salarial que contempla el nuevo convenio lleva los sueldos del campo a los 950 euros mensuales por 14 Pagas, la misma cantidad que ya está reconocida en el Salario Mínimo Interprofesional, indica el Partido. "Por lo tanto cualquier cantidad inferior a la pactada habría sido directamente ilegal: resulta difícil vender como un éxito haber acordado un salario para los trabajadores que es el mínimo permitido por ley".

Sostienen que este nuevo convenio debe ser discutido y avalado de forma mayoritaria por las trabajadoras y trabajadores, por lo que emplazan a la parte sindical signataria a que establezca los mecanismos precisos y necesarios, incluido el referéndum sindical, para que las trabajadoras y trabajadores extremeños del campo, y particularmente los eventuales que son los destinatarios mayoritarios del convenio, "puedan pronunciarse sobre sus condiciones de trabajo y empleo". 

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia