"El Paso de San Pedro de Verona” de Alconera, una fiesta de 1846
29 de Abril de 2014
Hoy martes 29 de abril, tiene lugar en la localidad pacense de Alconera, una nueva edición de la festividad en honor a su patrón, San Pedro de Verona, con un acto conocido como El Paso, cuyos orígenes se remontan a 1846, por la influencia del convento de monjes dominicos que en esa época existía en la localidad.
El Paso de San Pedro de Verona, que tiene lugar tras la misa en honor del patrón, está concebido como una ceremonia de desagravio al santo, también patrón de la Inquisición, que fue asesinado de una cuchillada en la cabeza en 1252, en la localidad italiana de Verona.
Tras la misa, junto a la iglesia parroquial, cuatro jóvenes de la localidad, vestidos con trajes militares de época, tres como oficiales y uno como tamborilero, se dirigen hacia un espacio acotado para ejecutar el acto de reparación ante la imagen del santo, que previamente ha sido trasladado en andas desde el interior del templo. Cada uno de ellos, individualmente, al ritmo que marca el son del tamborilero, recorre a paso lento la distancia que le lleva hasta la imagen, ante la que ejecuta un revoleo de la bandera que lleva y lanza vivas al patrón.
Finalizada la ceremonia de El Paso, la imagen de San Pedro de Verona es llevada en procesión por las diferentes calles de la localidad.
Con El Paso de San Pedro de Verona, comienza el ciclo de “Fiestas con Historia” de la Ribera del Guadiana, que se prolonga durante toda la primavera y el inicio del verano, y que finaliza a principios de julio en Villalba de los Barros, con la representación de teatro popular La Atalaya del Azor.
Comenta esta noticia
A Fondo