El PP asegura que existe un pacto PSOE-Podemos para los Presupuestos
19 de Octubre de 2015
El portavoz del PP de Extremadura, Fernando Pizarro ha asegurado que “existe un pacto entre PSOE y Podemos para aprobar los presupuestos autonómicos para 2016”. De igual forma ha criticado que el PSOE quiera realizar el debate de presupuestos “después de las elecciones generales”, día 20 de diciembre, para “no condicionar los votos”.
Para Pizarro, esto es una “estrategia electoralista” por lo que exige al presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara que adelante dicho debate para que “los extremeños puedan votar con total libertad”.
“Fernández Vara necesita el apoyo de un grupo parlamentario para aprobar sus presupuestos, pero ese apoyo ya lo tiene: Podemos. Por eso no está contactando con el resto de los grupos, ni lo hará cuando tenga el borrador”, ha vaticinado Fernando Pizarro.
También respecto a la subida de impuestos Pizarro ha criticado los dos argumentos que según él ha lanzado el presidente de la Junta. “Vara dice que esta subida de impuestos sólo afectará a los más ricos. Pero todos sabemos que Extremadura no se caracteriza por su riqueza, por lo que afectaría a muy pocas personas, y no se recaudaría lo suficiente”, ha aseverado el popular. “Me temo que estos impuestos también afectarán al resto de los extremeños”.
Según Pizarro, esta subida de impuestos por parte de la Junta, es debida para “hacer frente a la política derrochadora que Fernández Vara lidera”.
PAGO DE LA PAC
Con respecto al pago de la PAC que el pasado 16 de octubre deberían haber cobrado los 65.000 agricultores y ganaderos de la región, el portavoz popular ha señalado que “aún no han cobrado ni un solo euro”. Por lo que ha lamentado que esto “también repercutirá en las cuentas de las arcas públicas”.
Así, Pizarro ha indicado que con este dinero, los agricultores y ganaderos hacen frente a sus pagos particulares, como pueden ser “sus seguros agrarios”, algo que “se verá retrasado, o mismamente tendrán que pedir una ampliación hipotecaria”, ha apuntado.
Comenta esta noticia
A Fondo