El PP considera que Pedro Sánchez es un líder “discutido y discutible”
10 de Diciembre de 2015
El secretario general del PP de Extremadura, Fernando Manzano ha manifestado en Medellín que pese a lo atípico de la campaña electoral en la que se encuentran inmersos en el PP de Extremadura “es tiempo de mirar a los ojos a los extremeños y dar explicaciones de lo hecho y de lo que queda por hacer”.
Fernando Manzano ha reivindicado que “para fijar un rumbo razonable es necesario perseverar en las políticas con un poco de sentido común” y ha asegurado “que ese equilibrio y tranquilidad es lo que el PP puede ofrecerle a los españoles y a los extremeños”.
En este sentido, Manzano ha puesto de manifiesto la importancia de las próximas elecciones generales el 20 de diciembre. Asimismo, ha destacado la fuerza de los 33.000 militantes del partido que transmiten día a día por qué “hay que apoyar al PP en la esta cita electoral”.
En este contexto, ha explicado que la clave es “tener los conocimientos, las ganas y la valentía suficiente para hacer una política económica que te permita crecer”. “Pese al buen rumbo que lleva España, todavía hay muchas necesidades que debemos atender, como los españoles que no tienen un puesto de trabajo o mejorar el que tienen”, ha declarado.
“Los ciudadanos pueden estar tranquilos que el PP sabe que va a hacer el 21 de diciembre, de otros partidos no está nada claro”, ha afirmado Manzano, que ha advertido hoy de que “para algunos no importa quedar los segundos, los terceros o los cuartos en las próximas elecciones generales; lo que importa para algunos es sumar con quien sea, como sea y al precio que sea”.
El secretario general del PP de Extremadura ha ironizado con la campaña electoral del PSOE “sacando viejas glorias la calle”, y tildando a Sánchez de “líder discutido y discutible”. “Los que montaron el lío en España no pueden decir ahora que tienen recetas estupendas”, ha dicho Manzano, quien ha comparado a quienes “están todo el día prometiendo” frente a los que “nunca nos hemos comprometido a cosas que sabíamos que no podíamos hacer”.
Finalmente, en esta misma línea ha reconocido que “no puedes engañar a la gente, tienes que decir la verdad, y lo primero en esos momentos era salvar la sanidad, la educación y los servicios sociales básicos”.
Comenta esta noticia
A Fondo