20 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

El PP critica el recorte que sufrirán los docentes de los centros concertados

25 de Septiembre de 2015

El PP critica el recorte que sufrirán los docentes de los centros concertados

La portavoz del PP de Extremadura en materia de Educación, María del Pilar Pérez, ha lamentado los recortes de horas que sufrirán los docentes “de apoyo” en los centros concertados.

Pilar Pérez ha asegurado que más del 50% de los centros escolares concertados de Extremadura se verán afectados. Según ha detallado, esto supone un recorte de horas a los docentes que se dedican al “apoyo” de alumnos que necesitan una educación especial.

Para la portavoz popular, este “tijeretazo” afectará a los niños y niñas que necesitan unas horas de apoyo para poder estar al nivel de sus compañeros. Así como a sus familias y a los profesores que según ha aseverado “algunos sufrirán un gran recorte”, tanto que supondrá su pérdida de empleo.

“La Ley de Educación extremeña fue aprobada por consenso por todos los grupos políticos. Habla de los centros concertados, a los cuales asisten más de 33.000 alumnos y en los que trabajan 2.200 docentes”, ha explicado Pilar Pérez.

RECORTES

Además ha asegurado que el PSOE no sólo ha cometido este recorte en educación, sino también ha eliminado el programa 18-25, más conocido como ‘la ESO de los mil euros’. Pilar Pérez ha lamentado que se recorte este programa que “tanto éxito ha tenido”.

Por otra parte critica que el PSOE “se cuelgue medallas” que no le corresponden. “Ayer la consejera de Educación decía que iba a poner en marcha distintos programas educativos novedosos, y eso no es verdad, muchos de ellos han sido impulsados por el PP”, ha indicado la diputada popular.

Finalmente ha lamentado que el PSOE haya eliminado la paga de los 300 euros a las mujeres extremeñas de más de 75 años, ya que “esa paga no sólo servía para dar ayuda a estas mujeres, sino que daba cobertura a sus familias”.

Según Pilar Pérez, estos recortes “no se corresponden a las políticas prometidas por el PSOE”, que aseguraban que “no recortarían en Educación y Políticas Sociales”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia