El PP critica que la Junta “dibuje un escenario apocalíptico” de Extremadura
15 de Septiembre de 2015
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Comisión de Hacienda y Presupuestos en la Asamblea de Extremadura, Luis Alfonso Hernández Carrón, ha recordado a la consejera Pilar Blanco-Morales, que los inversores, los empresarios, los funcionarios y los autónomos de la región están “muy pendientes” de las actuaciones que lleve a cabo en el ámbito económico y muy especialmente en materia fiscal.
En declaraciones previas a la comparecencia de la consejera de Hacienda y Administración Pública para exponer las líneas generales de su cartera para la presente legislatura, Hernández Carrón ha recalcado que es “necesario” que “dar incertidumbre” a todos los agentes que participan en la generación de riqueza para Extremadura.
En este sentido, ha exigido a la consejera que sus declaraciones estén “apegadas a la realidad” y “en consonancia con los tiempos que corren”, que son de “crecimiento económico como demuestran los datos oficiales, que revelan una situación de recuperación y de despegue de la economía regional”, ha manifestado Carrón.
Hasta ahora, ha asegurado, “la Junta se ha dedicado a dibujar un escenario apocalíptico y de desastre económico de la comunidad autónoma, que no se sostiene con datos ni con cifras”, por lo que ha reclamado a la consejera que empiece a hablar ya de “esperanza”, porque todos los indicadores hablan constantemente de la evolución positiva de la situación.
POLÍTICA FISCAL
El portavoz popular en la comisión de Hacienda y Presupuestos también ha comentado que el PP quiere conocer si la Junta de Extremadura “va a seguir con la política de bajada de impuestos a las familias y a las empresas” que inició el gobierno de José Antonio Monago en la legislatura pasada.
También ha preguntado si el Ejecutivo regional va a cumplir con el déficit y con una política económica y fiscal que favorezca el desarrollo de medidas sociales enfocadas en las personas, tal y como hizo el gobierno anterior.
Finalmente, ha señalado que “por fin” comparece la consejera al Parlamento y en este sentido ha recordado que, aunque en los compromisos firmados ante notario por Guillermo Fernández Vara en la campaña electoral recogían que las comparecencias de altos cargos serían previas a su nombramiento, “no ha sido así”.
Comenta esta noticia
A Fondo