El PP de Mérida denuncia el “uso indebido” del Centro de Educación Vial
17 de Mayo de 2016
La concejal y portavoz de Tráfico del Grupo Municipal Popular de Mérida, Gema Fernández, ha denunciado esta mañana el uso indebido de las instalaciones del Centro de Educación Vial por parte del equipo de gobierno local, “tras haber tenido conocimiento y haber podido constatar que se están realizando labores de traslado de material arqueológico y museístico a la planta superior del edificio de formación de dicho centro”.
Según la portavoz popular “parece ilógico que la Junta de Extremadura esté poniendo a disposición del Ayuntamiento locales y edificios que estaban vacíos para albergar servicios municipales, y teniendo esa oferta encima de la mesa, el equipo de gobierno acceda a limitar las posibilidades futuras del Centro de Educación Vial, cediendo parte del mismo a uso de almacenaje de piezas arqueológicas, que obviamente nada tienen que ver con la educación vial.”
Para el PP es “indudable” que el equipo de gobierno socialista “se está equivocando de nuevo”, y considera que con este tipo de acciones demuestra, por un lado, “la falta de interés que tiene por esta instalación municipal” y, por otro, “delata que actúa de manera improvisada y prepotente, pues el ejecutivo emeritense tiene en sus manos una proposición realizada por el Grupo Municipal Popular, del pasado mes de abril, en la que se insta al pleno municipal a poner en valor el Centro Infantil y Juvenil de Educación vial, limitando su uso en exclusividad a actividades de esta índole”.
DOS MESES SIN CONVOCAR COMISIÓN DE TRÁFICO.
Además, en nota de prensa, el PP de Mérida ha puesto de manifiesto que el pasado 19 de abril presentaron una proposición para potenciar y garantizar las actividades en citado centro, que pretendía el acuerdo de todos los grupos municipales. Esta proposición debía pasar por la Comisión Informativa pertinente para que de ella saliese un dictamen y pudiera debatirse en Pleno.
“Nuestra sorpresa ha sido mayúscula”, ha añadido Gema Fernández a este respecto, y explica que “en lugar de convocar la comisión tal y como marca el Reglamento de Pleno y los acuerdos adoptados en la constitución de las comisiones, el equipo de gobierno del PSOE, nuevamente, se salta las normas y actúa unilateralmente, evidenciando una vez más la falta de transparencia con la que acostumbra a actuar, demostrando la falta de respeto que le tiene a la institución y a los grupos políticos que la formamos, y a los ciudadanos a los que legítimamente representamos”, ha dicho.
Por todo ello, desde el PP de Mérida, ha concluido la edil popular, “exigimos al equipo de gobierno que paralice ese traslado, que convoque la comisión informativa de manera inmediata y que permita el debate y la participación de todos los grupos políticos, y más teniendo en cuenta que el PSOE gobierna en minoría. Si la próxima semana no se convoca comisión, desde nuestro grupo político solicitaremos la convocatoria de una comisión extraordinaria y urgente. Nuestro grupo será intransigente con medidas como esta, que provocan que esta instalación municipal tenga un servicio ínfimo para los ciudadanos y un futuro incierto”.
CONTESTACIÓN DEL EQUIPO DE GOBIERNO
Por su parte, el concejal de Urbanismo, Félix Palma, ha contestado a las acusaciones explicando que su equipo de gobierno “ante la urgencia de las obras de ampliación del Museo Romano, han estimado oportuno facilitar este local para que se depositen temporalmente los materiales”.
“Nos lo propusieron, y como no podía ser de otra manera hemos colaborado con ellos para que las obras se acometan con la mayor rapidez posible”, ha señalado Palma, quien además ha detallado que en dicho local, “solo está ocupada la parte de abajo por lo que no genera ningún trastorno que los materiales se ubiquen en la planta alta”.
Asimismo, ante estas acusaciones, Félix Palma se ha preguntado “si el PP quiere de verdad que se acometan estas obras de ampliación del Museo”, ya que “no nos explicamos a qué vienen estas acusaciones, cuando lo único que hemos hecho es colaborar”.
Por otro lado, respecto a la Comisión de Tráfico, Palma ha recordado que en la pasada legislatura el PP “sólo convocó una”, mientras que “en lo que llevamos de gobierno socialista, que son 10 meses, se han convocado diez comisiones”. Finalmente el edil socialista ha manifestado que “la diferencia es evidente”.
Comenta esta noticia
A Fondo