El PP exige a Vergeles que explique “por qué paraliza infraestructuras sanitarias”
17 de Noviembre de 2015
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Extremadura, Cristina Teniente, ha señalado que el consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, debería hacer ruedas de prensa con los alcaldes de ciudades como Mérida, Badajoz, Cáceres o Don Benito “para explicar a los ciudadanos, con los alcaldes delante, por qué tiene paralizadas las infraestructuras sanitarias” en estas localidades.
En declaraciones a los medios de comunicación tras la reunión de la Junta de Portavoces, Teniente ha criticado que el consejero de Sanidad haya ofrecido una rueda de prensa para anunciar la ampliación de horarios en los PAC accesorios, cuando “debería” estar dando explicaciones acerca de aquellas infraestructuras sanitarias “cuyo desarrollo está completamente paralizado”.
En referencia a la comparecencia de prensa ofrecida por Vergeles, ha señalado que se trata de “la segunda parte del circo”, que “da a continuidad al desfile que ha protagonizado Vergeles Marshall por los pueblos de la región” en “ese uso mezquino que hace de la Sanidad Pública”. “Ayer ofreció un espectáculo indigno de un consejero, hacer ese paseíllo para concluir con una rueda de prensa semejante”, ha comentado.
En lugar de eso, ha insistido, “debería haber convocado” al alcalde de Mérida “para explicar por qué no está abierto todavía el nuevo centro de Salud” Mérida Norte y al alcalde de Badajoz “para decir por qué no se abren las aulas de Medicina del Infanta, por qué ha dado carpetazo a la inversión de la nueva Facultad de Medicina o por qué ha dado carpetazo a la inversión de la planta de oncología pediátrica” en el Hospital Materno Infantil, prevista para este año.
Para Teniente, Vergeles “debería” convocar también a la alcaldesa de Cáceres para dar explicaciones acerca de “por qué no se han licitado a tiempo las obras para la conclusión de la primera fase del nuevo hospital” y, del mismo modo, “debería” llamar al alcalde de Don Benito “para explicar por qué ha condenado al olvido a 50.000 personas por el abandono del proyecto del hospital” comarcal.
INTERPELACIÓN EN PLENO
En esta línea, Cristina Teniente ha anunciado que en el pleno de este jueves, el Grupo Parlamentario Popular interpelará a la Junta sobre su política en materia de infraestructuras sanitarias, teniendo en cuenta que varias “inversiones esenciales” se encuentran actualmente paralizadas.
En concreto, se ha referido a la Facultad de Medicina “a la que parece que el nuevo gobierno ha renunciado” y al Hospital de Don Benito-Villanueva de la Serena, una obra que “todo apunta a que dejan en el cajón, a tenor de lo que recogen los presupuestos, una cantidad exigua de un millón de euros que nos preguntamos si irá a esas expropiaciones que no serían necesarias si se llevara a cabo la planificación tal y como estaba prevista por el anterior Ejecutivo” autonómico.
Asimismo, ha citado las inversiones presupuestadas y no ejecutadas en este 2015 para el Hospital de Cáceres, “que es la mayor burla del socialismo a esta región, durante más de una década”. “Vemos cómo dan pasos atrás para paralizar su desarrollo”, ha subrayado.
Finalmente, la portavoz del GPP ha mencionado el nuevo Centro de Salud Mérida Norte, “listo para abrirse en septiembre y que aún está cerrado”; la planta de oncología pediátrica, “que no se acomete a pesar de estar presupuestada”; y el nuevo Centro de Salud de Olivenza, que se adjudicó en el mes de marzo por parte del anterior gobierno, y que debe estar finalizado desde el pasado mes de septiembre.
Comenta esta noticia
A Fondo