12 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

El PP muestra su respaldo a la enseñanza concertada

Política

22 de Septiembre de 2016

El PP muestra su respaldo a la enseñanza concertada

El presidente del Grupo Parlamentario Popular, José Antonio Monago, ha mostrado el respaldo de su grupo hacia la enseñanza concertada de Extremadura, tras según él, “el intento de asfixia de la Junta hacia este sector”.

Monago ha puesto de manifiesto que alrededor de 30.000 familias extremeñas acuden a la enseñanza concertada, de la que también viven 2.000 docentes en Extremadura, por lo que destaca que es un derecho inconstitucional y “una realidad que está empeorando cada día más en consecuencia del Gobierno de Fernández Vara”.

En este sentido ha recordado que a pesar de que Extremadura posee una ley de Educación que se estableció por consenso, “hoy estos consensos se rompen por motivos puramente ideológicos y electoralistas”. “La Juna está empeorando permanentemente la situación de la enseñanza concertada de Extremadura”, ha criticado José Antonio Monago.

En declaraciones a los medios de comunicación previamente a la reunión que el Grupo Popular mantenía con el sindicato de la enseñanza concertada, USO, Monago ha reiterado la “asfixia” de la Junta hacia este sector e indica que no se puede entender de otra forma ya que “se han congelado los salarios de estos profesores” y “permanentemente se están generando incertidumbres en los cursos”.

El presidente del PP ha explicado que el motivo de la reunión es el de conocer de primera mano la situación de los docentes y las familias pertenecientes a la enseñanza concertada para que “nuestra acción política cuente con el conocimiento total de la situación”.

Por su parte, el coordinador general del sindicato de la enseñanza concertada, USO, Javier Montserrat, ha mostrado la preocupación de este colectivo ante los numerosos recortes e injusticias que aseguran estar sufriendo.

El sindicato denuncia que la Junta de Extremadura no trata igual, y no dota con las mismas dotaciones presupuestarias a los centros concertados que a los públicos. Igualmente critica que los trabajadores de estos centros también sufren algunas discriminaciones.

Como ejemplo ha puesto la paga extra de 2012 que fue retenida a todos los funcionarios extremeños, pero indica que mientras el resto de estos trabajadores se les ha sido devuelta, los docentes de la enseñanza concertada “siguen esperando”.

Igualmente ha lamentado que estos trabajadores no han recibido el aumento del 1% del salario como si han recibido el resto de comunidades. “A todo esto se le une la preocupación por la inestabilidad”, ha apuntado.

En este sentido, Javier Montserrat ha querido manifestar que lo que este colectivo pide es únicamente un compromiso claro con estos trabajadores, “que en el fondo es un compromiso claro y ejemplar con el servicio público educativo”.

Finalmente, Montserrat ha señalado que la evolución en los últimos años de la enseñanza concertada ha estado “congelada”. Asegura así que han tenido muchos recortes, sobre todo en las unidades de apoyo.

“Precisamente esto es algo que se nos achaca injustamente. Muchas veces se dice que los centros concertados no tratan adecuadamente a niños que tienen necesidades educativas especiales, pero la verdad es que no se no recibimos las unidades necesarias para otorgar ese apoyo”, ha sentenciado. 

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia