El PP pide a la Junta que no presente su “decretazo” para modificar la renta básica
23 de Septiembre de 2015
El coordinador de Sanidad del Grupo Parlamentario Popular (GPP), José Ángel Sánchez, ha pedido al consejero de Sanidad, en la Comisión de Sanidad y Políticas sociales celebrada esta mañana, que “no presente el decreto en consejo de gobierno el decreto-ley que modificaría la ley de la Renta Básica sin posibilidad de enmiendas”, como ha anunciado recientemente el Ejecutivo extremeño.
Actualmente hay más de 12.000 beneficiarios que han recibido ya el importe económico correspondiente al reconocimiento de este derecho y hay más de 30 millones de euros de inversión social realizada desde su puesta en marcha. Como ha asegurado Sánchez Juliá, “ahora vemos como el gobierno de la Junta de Extremadura quiere modificar la Renta Básica a base de decretazo, incluyendo una modificación de la ley de acceso a la vivienda pública y también el mínimo vital”
El PP ha insistido en que el parlamento “ha de tener un papel muy importante” a la hora de legislar y “tiene que tener voz y voto”. Por eso, ha considerado el diputado popular, “es preciso traer los proyectos al parlamento para que todos podamos seguir trabajando y que asuman de una vez que gobiernan en minoría por el apoyo de una fuerza política, pero no gracias al apoyo de todos los extremeños”, ha afirmado el diputado Popular.
Con motivo de la comparecencia del consejero José María Vergeles en la comisión de sanidad, el PP ha manifestado que “el PSOE recibe una de las mejores herencias que puede haber en políticas sociales”. “En la pasada legislatura el presidente Monago optó por colocar a las personas en el centro de la acción política”, ha manifestado Sánchez Juliá, aludiendo a la creación de un nuevo derecho subjetivo en la Comunidad Autónoma como la Renta Básica.
Sánchez Juliá ha preguntado “quién manda en las políticas sociales en Extremadura”, si Hacienda o sanidad, aludiendo a que el pasado lunes la consejera de Hacienda hizo “efectivo” el primer recorte de derechos sociales en Extremadura con “la supresión de la ayuda a las mujeres mayores de 75 años de 300 euros”.
Por este motivo ha trasladado que “quieren saber si las va a llevar a otras acciones sociales como la paga extra a las pensiones no contributivas que aprobó Monago o las ayudas a la natalidad”.
El PP ha señalado que si se tratase de una cuestión presupuestaria, “la Junta debe volver a las cuatro gerencias de área de Salud” y “con ese ahorro de un millón y medio de euros podrá pagar a 5.000 mujeres mayores de 75 años esa ayuda que puso en marcha el gobierno del PP”.
Comenta esta noticia
A Fondo