El PP pretende movilizar 95,5 millones a través de sus enmiendas
3 de Enero de 2017
La garantía de ejecución presupuestaria es una de las condiciones que el Grupo Parlamentario Popular pone para aprobar los presupuestos de 2017. Pero ésta es tan solo una de las 362 enmiendas parciales que han presentado esta mañana al proyecto de cuentas para este ejercicio.
En palabras de Cristina Teniente, portavoz del Grupo Popular, son enmiendas “realistas” y “asumibles” por el ejecutivo extremeño y por el resto de grupos parlamentarios. Indica que surgen de las necesidades que distintos sectores, colectivos y alcaldes han mostrado en diferentes reuniones. El objetivo, según ha dicho, “que los extremeños tengan un presupuesto que se adapte a sus necesidades”.
En total, con estas 362 enmiendas, el PP pretende mover 95,5 millones de euros que variarían de partidas para destinarlas a los que ellos consideran “primordial”. Tales como la segunda fase del hospital de Cáceres, centros de discapacidad de Badajoz y Cáceres, incremento presupuestario en nuevos regadíos, mejoras en la seguridad vial, el aeródromo de Cáceres o la Plataforma Logística, o planes de empleo y formación que no condicionen la economía de los ayuntamientos, entre otras.
Así, 145 enmiendas están destinadas al texto articulado; 72 a la consejería de Economía e Infraestructuras; 60 a Educación y Empleo; 31 a Agricultura; 30 a Presidencia, que engloba Cultura, Mujer o Juventud; y 2 a Administración Pública.
LÍNEAS ROJAS
Como línea roja, el PP exige un compromiso total para ejecutar el presupuesto, y que “no ocurra como el presupuesto de 2016”. Para ello, el partido de Monago propone una comisión de seguimiento y control parlamentario cada cierto tiempo de las cuentas autonómicas.
También, dentro de estas garantías, el Grupo Popular exige un “blindaje” a algunas partidas de inversiones que ellos consideran estratégicas.
Comenta esta noticia
A Fondo