El presupuesto de Educación y Empleo sigue sin convencer al PP
13 de Diciembre de 2016
El secretario general de Educación y Empleo, Rubén Rubio, y el director gerente del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), Juan Pedro León, han presentado en la Asamblea de Extremadura el proyecto de presupuestos para el año 2017 de la Consejería.
Para políticas eminentemente educativas, las cuentas de la Junta de Extremadura destinarán más de 1.016 millones de euros, casi 11 millones de euros más que este año.
La mayor parte del presupuesto de Educación va destinada al personal docente, más de 600 millones de euros, que este curso ve incrementada su plantilla.
La Universidad de Extremadura, por su parte, dispondrá de 93 millones de euros.
EMPLEO
La partida del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) para el próximo año también se incrementa, en concreto, un 5,13% y supera los 262 millones de euros.
Este incremento se aprecia, especialmente, en el apartado de ayudas y subvenciones para desarrollar Políticas Activas de Empleo, que aumenta en casi 16 millones de euros, con respecto a las cuentas de este año.
También destaca la partida destinada a la formación de personas desempleadas y ocupadas, con 36 millones de euros.
PRESUPUESTO INSUFICIENTE
Pero las partidas que la Junta va a destinar tanto a Educación como a Empleo siguen sin convencer al Partido Popular. Pilar Pérez, diputada del PP, considera que estas cuentas son “insuficientes” para atender a las necesidades que tiene la región.
Además añade que son “opacas, poco transparentes” y que demuestran que “la Consejería no tiene hoja de ruta”.
Respecto a Educación, incide en que hay 2,46 millones menos que en el presupuesto de 2015 -realizado por el Gobierno de Monago-.
También, en cuanto al Empleo, el PP critica que la apuesta por el fomento del empleo por parte de la Junta sea “nula”, y destaca que “tendrá que ser el Gobierno de Rajoy quien impulse el empleo de la región”.
Además, los 'populares' lamentan que el Gobierno de Vara “no destine ni una sola partida al empleo autónomo”.
Comenta esta noticia
A Fondo