20 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

El PSOE reitera su apuesta por una financiación privada de los premios Ceres

24 de Septiembre de 2015

El PSOE aboga por una financiación privada de los premios Ceres

La Asamblea de Extremadura ha aprobado la propuesta de impulso del PP, la cual defiende la continuidad del modelo de gestión en el Festival de Teatro Clásico de Mérida. Esta propuesta ha sido aceptada con los votos a favor de los diputados del PP y Ciudadanos.

Por el contrario los 30 diputados del PSOE se han abstenido en la votación, mientras que los 6 de Podemos han votado en contra de esta propuesta.

Además, la enmienda presentada por el PSOE, sobre que los premios Ceres se financien con dinero privado, y no con dinero público como hasta ahora, no ha sido aceptada por el Partido Popular, quien considera que es un gasto “más” del Festival.

La diputada de Ciudadanos, María Victoria Domínguez ha considerado que los premios Ceres suponen un gran gasto para los extremeños. Aun así, ha votado a favor

Podemos, por su parte, ha considerado que la gestión del Festival podría ser “modificada”. Según el diputado, Daniel Hierro, mediante esta gestión, se ha buscado un modelo de festival que repercuta al sector turístico y a la hostelería, pero se ha “olvidado” de la calidad del teatro.

De este modo, Hierro asegura que podría ser posible la “combinación” de estas dos formas de gestión. Ha informado además de las numerosas críticas que diferentes obras de esta edición han recibido. “Se hacen obras contemporáneas, y es un Festival Internacional de Teatro Clásico”, ha valorado Daniel Hierro.

El diputado de Podemos ha lamentado que “no de implique a los profesionales del teatro de Extremadura” y critica que algunas compañías “sean injustamente apartadas”.

“Vemos falta de transparencia. No se desglosan las cuentas y algunas voces dicen que se maquillan las cuentas”, algo que Podemos ha afirmado.

Finalmente, la diputada del PP, Trinidad Nogales ha defendido su propuesta asegurando que este Festival “trasciende a cualquier gobierno, y a cualquier partido político”.

Asimismo ha incidido en que es “responsabilidad de todos” que este festival siga siendo un emblema de la cultura extremeña. Finalmente ha reconocido que el modelo de financiación del festival “se puede mejorar” a lo largo de los próximos años.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia