El PSOE denuncia un preocupante estancamiento del turismo en la región
5 de Agosto de 2025
El PSOE de Extremadura ha denunciado el preocupante estancamiento del turismo en la región durante el primer semestre de 2025, en contraste con el notable crecimiento que está experimentando el conjunto de España.
Según ha señalado el secretario de Turismo de la Ejecutiva Regional del PSOE de Extremadura, los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan que mientras el número de viajeros ha crecido un 7% a nivel nacional y las pernoctaciones han aumentado un 9,8%, Extremadura apenas ha registrado una subida del 0,1% en la llegada de turistas y, lo que es aún más grave, ha sufrido un descenso del 0,1% en las pernoctaciones. “La región no solo no crece, sino que continúa quedándose atrás en uno de los sectores clave para su desarrollo económico y generación de empleo.
La estancia media por visitante sigue estancada en 1,9 noches, muy por debajo de la media nacional de 2,4 noches, lo que confirma el carácter de destino de paso que mantiene Extremadura y su escasa capacidad para fidelizar y retener turistas”, ha destacado Villar. Los socialistas consideran que mientras comunidades como Andalucía, Castilla y León o Madrid celebran una recuperación turística histórica, Extremadura pierde peso en el mapa nacional. Por cada 100 nuevos turistas que han llegado a España en lo que va de año, solo uno ha elegido visitar nuestra región. “Este dato es el reflejo más claro del fracaso de las políticas turísticas que viene desarrollando el Gobierno del Partido Popular en la Junta de Extremadura”, ha señalado el responsable de Turismos de los socialistas extremeños.
Los datos por tipología también son preocupantes para el PSOE ya que los hoteles, que representan la principal oferta de alojamiento, pierden tanto viajeros como pernoctaciones respecto al año anterior. Solo el turismo rural muestra una ligera mejoría, aunque insuficiente para compensar el mal comportamiento del resto de modalidades, especialmente los campings, apartamentos y, de forma especialmente alarmante, los albergues, cuyo desplome debería ser objeto de un análisis específico y urgente, según han considerado desde el PSOE.
Ante este panorama, el secretario de Turismo del PSOE de Extremadura, Jorge Villar Guijarro, ha manifestado que los datos son la evidencia más clara de que la política turística del Partido Popular no funciona. En sus palabras, "Extremadura no puede permitirse perder más tiempo ni más oportunidades mientras el resto de España avanza. Hace falta diálogo real con el sector, profesionalización y un compromiso decidido con la calidad y la promoción, no más propaganda ni parches".
Villar Guijarro ha instado a la presidenta de la Junta, María Guardiola, a dejar de mirar hacia otro lado y presentar de forma urgente una estrategia turística real, construida con la participación del sector, dotada de inversión suficiente y con objetivos claros. Ha advertido de que, si no se actúa de inmediato, Extremadura corre el riesgo de quedarse fuera de la recuperación turística nacional, lo que supondría perder uno de sus motores principales de desarrollo y empleo.
Asimismo, ha exigido que la Junta deje de buscar excusas y asuma sus responsabilidades. "Mientras Guardiola se escuda en culpar al Gobierno de España, lo que tiene que hacer es asumir su responsabilidad y hacer sus deberes. Ahí están los datos nacionales y los de Extremadura para comparar: el dato frente al relato", ha afirmado. En este sentido, ha reclamado inversiones en infraestructuras como la autovía a Portugal y las autovías regionales comprometidas, además de una política activa de negociación con aerolíneas para mejorar la conectividad aérea de la región. Ha subrayado que otras comunidades ya lo hacen, y Extremadura no puede seguir aislada si quiere competir en igualdad de condiciones.
El PSOE de Extremadura considera que es momento de dejar de vivir de titulares vacíos y apostar por una política turística seria, responsable y con visión de futuro. A juicio del partido, es imprescindible poner en marcha una estrategia que impulse la profesionalización del sector, apueste por el desarrollo de productos turísticos de calidad, y refuerce la promoción eficaz de Extremadura en los mercados nacionales e internacionales. Solo así será posible salir del estancamiento actual y aprovechar plenamente las oportunidades que ofrece este periodo de crecimiento histórico en el turismo español.
“Los datos oficiales desmienten el triunfalismo de la Junta de Extremadura, el turismo extremeño no solo no remonta, sino que sigue perdiendo peso en el contexto nacional”, ha señalado.
Desde el PSOE de Extremadura se seguirá trabajando por defender los intereses del sector, reclamando inversión, diálogo y políticas eficaces que permitan a nuestra tierra dejar de ser “el farolillo rojo del turismo español y posicionarse como un destino competitivo, atractivo y con futuro”.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo