El PSOE rechaza la Ley de la Mujer Embarazada por "retrógrada"
30 de Enero de 2015
Por Isabel Barrena
El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado hoy una enmienda a la totalidad a la propuesta de Ley de la Mujer Embarazada y Apoyo a la Natalidad de Extremadura que ha presentado el Grupo Popular porque ha considerado que es una norma "retrógrada y paternalista".
La portavoz del PSOE, Isabel Gil Rosiña, ha explicado en una rueda de prensa en Mérida que su grupo "no" quiere que esta ley se tramite y apuesta por que el Gobierno regional que preside José Antonio Monago "la meta en un cajón" porque "no es necesaria".
Ha afirmado que su grupo no plantea un texto alternativa porque ha considerado que "no" es necesario legislar en esta materia, al tiempo que ha manifestado que esta norma "contrapone" el derecho a la maternidad con el derecho al aborto de las mujeres extremeñas.
Gil Rosiña ha apuntado que la filosofía del texto es "contraria" a la legislación estatal actual recogida en la Ley de Salud Sexual y Reproductiva e Interrupción Voluntaria del Embarazado, la conocida como Ley del Aborto.
"La elección de la mujer y su derecho a decidir viene a romperlo esta propuesta de Ley de Apoyo a la Mujer Embarazada cuya paternalista filosofía pretende que siempre la gestación culmine como si el Gobierno de la Junta y Monago pudieran elegir por las extremeñas", ha aseverado la portavoz del PSOE, quien ha insistido en que se trata de una norma "retrógrada y paternalista".
Ha destacado que las mujeres no están solo en el mundo para ser madres y ha abogado por respetar la decisiones de aquellas que no quieren serlo, al tiempo que ha añadido que este colectivo no precisa de una especial protección en el caso de estar embarazada dado que es el conjunto de los ciudadanos a quienes es preciso proteger desde las políticas públicas.
Texto "lamentable"
A su juicio es un texto "lamentable" que "insulta" la dignidad y la libertad de los derechos de las mujeres en Extremadura, al tiempo que ha mantenido que es el desempleo y la feminización de la pobreza los problemas que tienen las extremeñas, además de la "ausencia" de políticas públicas" para conciliar la vida personal y laboral.
"No necesitamos una ley que nos proteja señor Monago, lo que las mujeres necesitan son políticas públicas que apuesten por la igualdad de oportunidades y que rompan las desigualdades que persisten y que su Gobierno ha agravado", ha aseverado Gil Rosiña, quien ha pedido al Ejecutivo regional que "no utilice" a las mujeres como "mercancía" electoral.
IU también ha anunciado que ha registrado una enmienda a la totalidad a esta propuesta de ley, por lo que la portavoz del PSOE ha confiado en los grupos de la oposición se puedan unir el próximo pleno para "parar una ley muy regresiva" en cuanto a los derechos de las mujeres.
Imagen: PSOE
Comenta esta noticia
A Fondo