15 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

El PSOE relaciona los datos “positivos” de empleo con el nuevo gobierno de Vara

22 de Octubre de 2015

El PSOE relaciona los datos “positivos” de empleo al nuevo gobierno de Vara

El portavoz de Empleo del PSOE, Juan Antonio González ha considerado que esta subida del empleo en la comunidad está ligada al gobierno socialista de Guillermo Fernández Vara.

De esta forma, González ha destacado que se trata de la primera EPA (Encuesta de Población Activa) del Gobierno de Fernández Vara, y por tanto del gobierno socialista. En este sentido ha “esperado” que sea la última EPA del gobierno de Rajoy al que ha criticado por “machacar a Extremadura” en materia de empleo.

Juan Antonio González ha comparado la legislatura pasada del PP, con Monago a la cabeza, en la que asegura, la tasa de desempleo se situaba, con respecto a la media nacional en un 7,33%, con las tasas de los anteriores gobiernos socialistas. En este aspecto, el socialista ha asegurado que “cuando el PP gobierna, el paro sube”.

“Hay ejemplos recientes de cómo Rajoy a niquelado a esta región”, afirma González, así ha citado un sector estratégico como son las energías renovables “en el que nosotros teníamos muchas expectativas de empleo y empleo de calidad”, asegura el socialista.

Por otra parte, también ha criticado la “no” llega del tren rápido a Extremadura, la cual estaba prevista para este año 2015. “Los populares prometieron que el tren rápido llegaría a Extremadura en 2015, y aún lo seguimos esperando”, ha lamentado Juan Antonio González.

De esta forma, ha señalado que el gobierno nacional del PP “le ha quitado 100 millones de euros al tren de Extremadura para dárselo a Galicia y a la zona de Levante”.

PLAN DE EMPLEO SOCIAL

Además ha reiterado la aprobación del Plan de Empleo Social que será aprobado mañana por la Junta de Extremadura, para lo que se destina una dotación de 24 millones de euros.

“Este plan va directamente a los parados de larga duración que hoy no tienen ningún tipo de prestación”, ha apuntado.

Además ha abogado por el diálogo social “recuperado” por la Junta la pasada semana, y ha recordado que el PP “no quería hablar con los sindicatos y la patronal”. Finalmente “con esta firma se devuelve el diálogo social a la región y se ponen los cimientos para que entre todos, abramos el futuro de esta comunidad autónoma en materia económica, de creación de empleo y de igualdad”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia