6 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

El PSOE valora que Extremadura vuelva a las cifras de paro de 2010

2 de Agosto de 2016

El PSOE valora que Extremadura vuelva a las cifras de 2010

El portavoz en materia de Empleo del Grupo Parlamentario Socialista, Juan Antonio González, ha valorado positivamente las cifras del paro del mes de julio en Extremadura. Vincula así este dato con las políticas de empleo puestas en marcha por la Junta de Extremadura, para las que recuerda, “se han destinado 100 millones de euros”.

Cabe recordar que en Extremadura el paro se ha reducido en el mes de julio en 2.236 personas, con lo que la cifra total de desempleados es de 115.950. González ha querido recordar que desde enero de 2016, han sido 17.570 personas las que han salido de las listas del paro.

Del mismo modo ha indicado que los sectores que más se han beneficiado de este descenso del desempleo es el sector servicios, el de la construcción y el sector industrial. Por el contrario ha lamentado que el sector agrícola no haya tenido el comportamiento positivo que auguraban. “Y esto es debido principalmente a las tormentas que azotaron la región durante el mes de julio”, ha explicado el diputado socialista.

En este sentido, González ha recordado que el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ya ha mantenido varias reuniones con el Ministerio de Agricultura y el de Empleo para solicitar ayudas para los afectados por las tormentas, así como un Plan Integral de Agricultura. “Desde la Junta se está buscando la solución para los afectados”, ha aseverado.

Respecto a los parados de larga duración, el portavoz socialista ha indicado que el pasado mes de julio han sido 577 personas que estaban en paro de larga duración las que han encontrado trabajo y ha señalado que en lo que va de año, este colectivo haya disminuido su cifra en 3.552 personas, de las cuales, 2.146 son mujeres.

También valora el descenso del paro juvenil así como el aumento de la contratación indefinida. Pero afirma que el colectivo de autónomos “siguen sin crear trabajo debido a la incertidumbre política del país”.

INCERTIDUMBRE POLÍTICA EN ESPAÑA

Ante esta situación, Juan Antonio González ha apuntado que “los autónomos no se atreven a realizar contrataciones porque no existe un gobierno estable en España”. Por eso, dice, “es necesario que se forme un gobierno en España” porque “el empleo se crear con un clima de confianza”. 

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia