23 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

El sector de la caza reclama a la Junta información sobre inversiones y ayudas

Agro

7 de Abril de 2016

El sector de la caza reclama a la Junta información sobre inversiones y ayudas

La Mesa Extremeña de la Caza ha reclamado a la Junta de Extremadura que haga públicas las inversiones y ayudas cinegéticas incluidas en el Programa de Desarrollo Rural de Extremadura 2014-2020, una vez que esos fondos han sido suprimidos del presupuesto autonómico.

En concreto, el Ejecutivo extremeño "ha suprimido gran parte de los fondos destinados a la gestión cinegética", lamentan, pasando de 2.170.000 euros en 2015 a 50.000 euros en 2016, y al fomento de la caza, de 240.000 euros a 85.674 euros, un 64,3% menos.

Tras la consulta realizada a la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, se confirmó que esas ayudas cinegéticas habían pasado a depender del nuevo PDR. En concreto, dentro de la medida 07 “Servicios básicos y renovación de poblaciones en las zonas rurales”, dotada con 64,21 millones de euros para el desarrollo del PDR.

Esta medida incluye entre sus cinco líneas una destinada a “recursos naturales cinegéticos y piscícolas” que, a su vez, contempla tres proyectos diferentes. De éstos, dos corresponden a la propia Administración y el tercero, “Estudios e inversiones vinculados al mantenimiento, recuperación del patrimonio natural e iniciativas de sensibilización”, es el único que contempla algunos programas para sociedades locales y propietarios privados.

Ante esta situación, la Mesa Extremeña presentó un escrito en el registro de la Consejería el pasado 9 de marzo en el que solicitaba detalles sobre el presupuesto anual destinado al sector cinegético dentro del PDR, con el máximo desglose posible de esas partidas. La carta, dirigida directamente a la consejera, Begoña García, "sigue sin respuesta prácticamente un mes después de haber sido presentada", lamentan.

La Mesa Extremeña de la Caza, entidad que aglutina al 100% del sector cinegético extremeño, se muestra preocupada por "la falta de información sobre el contenido del PDR y confía en que la Junta de Extremadura aplique cuanto antes en el caso del Programa de Desarrollo Rural los principios de transparencia de los que presume a menudo, trasladando la información que se le ha solicitado por los conductos reglamentarios".

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia