“El sector vitivinícola podría perder 30 millones de euros por culpa de la Junta”
5 de Septiembre de 2016
La unión de Extremadura, organización agroganadera, ha advertido que Extremadura podría perder 30 millones de euros en el sector vitivinícola por “decisión de la Junta de Extremadura”.
En este sentido ha explicado que el pasado 18 de julio entró en vigor la nueva normativa comunitaria sobre la OCM del vino, en lo que respecta a los programas nacionales de apoyo al sector vitivinícola. Añaden que este programa tiene un presupuesto anual de 210,332 millones de euros para toda España, de los cuales 72,532 millones de euros se han presupuestado para la Reestructuración y Reconversión del viñedo.
Extremadura con sus 84.939 has de viñas es el 2º productor a nivel estatal, con casi el 9% de la superficie de España. Al mismo tiempo es una comunidad donde la mayor parte de sus vinos se venden a granel por lo que a juicio de la organización agraria, es imprescindible, el cambio de modelo de producción para adaptarlo a las exigencias del mercado.
Por este motivo, La unión de Extremadura no entiende la política de la Junta de Extremadura “de no abrir nuevas convocatorias para la presentación de solicitudes de ayuda para la reestructuración y reconversión del viñedo en el marco del Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola Español 2.014-2018”.
Afirman así que “los agricultores extremeños van a perder 10 millones de euros anuales de presupuestos comunitarios para modernizar el viñedo de la región porque la Consejería de Agricultura no lo ha solicitado”.
Por tanto, La unión de Extremadura ha exigido a la Consejería de Medio Ambiente y Rural el “cambio radical” en su política hacia los viticultores y que de manera inmediata convoque las ayudas para financiar la Reestructuración y Reconversión del viñedo en la Región.
De no producirse esta convocatoria, la organización advierte de una petición al presidente de la Junta para que cese de inmediato a la titular de la Consejería, Begoña García.
Comenta esta noticia
A Fondo