El SES intenta aclarar los contagios de la Hepatitis C
16 de Diciembre de 2016
El Servicio Extremeño de Salud continúa estudiando "qué es lo que ha podido ocurrir" para que existan cuatro personas contagiadas por el virus de la Hepatitis C.
Así lo ha asegurado esta mañana el consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, quien ha destacado que se están adoptando los protocolos necesarios para extremar las precauciones en la unidad de hemodiálisis.
Justo ahí, en la unidad de hemodiálisis del Hospital de San Pedro de Alcántara de Cáceres fue donde hace un mes se detectaron cuatro infectados por este virus gracias a un control rutinario que se realiza dos veces al año.
No obstante, Vergeles ha indicado que aún no se puede asegurar que el contagio se haya producido en esa unidad, aunque reconoce que es una anomalía.
Estos cuatro infectados aún no han desarrollado la enfermedad, aunque sí existe un caso "índice", el cual padece la enfermedad de la Hepatitis C.
Por eso, indica el consejero, los cuatro afectados se están tratando con un protocolo especial para evitar que la infección desencadene en la enfermedad.
Dicho protocolo exige que el paciente sea tratado de forma separada al resto de pacientes. Se extreman precauciones en cuanto al cambio de guantes, o todas las medidas de seguridad que se puedan poner en marcha.
Vergeles ha querido restar importancia al caso señalando que esto es “el día a día de los hospitales” y destaca que siempre que se trabaja con sangre “existe un gran riesgo”. Por ello ha puesto en valor la labor que realizan los profesionales del SES.
El consejero del ramo ha hecho una llamada de tranquilidad a la población, ya que el contagio de esta enfermedad se da a través de vía sanguínea o por transmisión sexual, por lo que incide en que “no hay riesgo para la población”.
ARMAS ARROJADIZAS
En cuanto a las declaraciones del Partido Popular, quienes criticaban el “oscurantismo” que la Junta estaba llevando a cabo respecto a este asunto, el consejero de Sanidad ha considerado un “error garrafal” hacer oposición con la sanidad pública.
“Nosotros tuvimos muchas oportunidades de hacerlo y sin embargo entendemos que con la sanidad pública no se hace oposición”.
De igual forma ha indicado que si el PP ha solicitado su comparecencia en la Asamblea de Extremadura, asistirá e informará de todo lo que esté en su conocimiento con el principal objetivo de “generar tranquilidad entre la población”.
‘SI SE HA PRODUCIDO, ES PORQUE ALGO SE HA HECHO MAL’
La portavoz de Ciudadanos, María Victoria Domínguez, también ha exigido explicaciones al consejero, y tacha de un hecho “muy grave” que la Junta no explicase esto en el momento en el que se produjo.
Al mismo tiempo considera que si se han producido estos casos de contagio “es porque algo ha fallado”.
Comenta esta noticia
A Fondo