El SES reduce sus listas de espera en 8.604 pacientes
18 de Enero de 2016
El consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles ha explicado hoy en rueda de prensa los datos de listas de espera que afronta el Servicio Extremeño de Salud.
De esta forma, Vergeles ha destacado que a fecha de 31 de diciembre de 2015, existen 181.257 pacientes en alguna lista de espera en Extremadura, 8.604 menos que en septiembre de ese mismo año, o lo que es lo mismo, un 4,5% menos. Por ello, el consejero ha agradecido el esfuerzo de todos los profesionales del SES, al igual que el de los trabajadores del Observatorio de Listas de Espera.
Igualmente ha detallado que los pacientes que estaban sin cita en septiembre de 2015 eran 99.982, los cuales han disminuido a fecha de 31 de diciembre de 2015 a 96.461 pacientes. También en cuanto a las listas de espera para consultas externas la cifra ha disminuido en 6.200 pacientes, al igual que ha disminuido el tiempo medio de espera, lo que supone, según Vergeles, “que un paciente espera 9 días menos que hace un año”.
El consejero ha reconocido que “a pesar del esfuerzo realizado en el último trimestre del año, no hemos conseguido frenar el ascenso de la lista de espera quirúrgica, derivado del aumento de entradas por el descenso de la lista de espera de consultas”. De esta forma en diciembre de 2015 existían 25.494 pacientes para consultas, frente a los 24.675 registrados en septiembre de este mismo año.
Además ha destacado que el tiempo medio de espera ha aumentado en 17 días respecto al año anterior “pero no ha aumentado en el último trimestre del año”, ha indicado José María Vergeles. “El objetivo es que los pacientes en lista de espera tengan un diagnóstico, con el fin de poder actuar sobre el tiempo de respuesta que requiere, aún a costa de que aumente la lista de espera quirúrgica”, ha dicho.
LISTA DE ESPERA QUIRÚRGICA
De igual modo, y respecto a las listas de espera quirúrgica, el consejero de Sanidad ha señalado que desde diciembre de 2014 a diciembre de 2015, “ha crecido en 4.212 pacientes”, lo que supone un 20% más. Igualmente, el tiempo medio de espera también ha aumentado de 127 días a 144, un 13% más.
El incremento más importante son los pacientes fuera de garantía, según ha apuntado vergeles, que han pasado de 5.141 a 7.493 pacientes, lo que supone un crecimiento de un 46%.
Así, el tiempo medio de espera en Extremadura es de 144 días y es mayor en Cáceres (184) y Plasencia (177). En Badajoz es de 144 días, en Mérida de 112, en Don Benito-Villanueva de 112 días, en Coria de 114 días, en Navalmoral de 95, y en Llerena-Zafra de 73 días.
LISTAS DE ESPERA DE CONSULTAS
El consejero de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta, José María Vergeles ha indicado que la lista de espera de consultas ha disminuido en 6.200 pacientes, un 10%. Según ha manifestado, “ha disminuido en todos los tramos de espera, sobre todo en los pacientes fuera de garantías donde en conjunto ha disminuido en un 36%”.
LISTAS DE ESPERA DE PRUEBAS DIAGNÓSTICO TERAPÉUTICAS
Por otro lado, ha explicado que los datos que se envían al Ministerio, engloban a las pruebas de Radiodiagnóstico más frecuentes y otras de diagnóstico terapéuticas.
La lista de espera en números absolutos ha disminuido, según ha dado a detallar Vergeles, en 2.134 pacientes. Igualmente ha dicho que los pacientes sin fecha de cita asignada han crecido en 3.106 pacientes.
En cuanto al tiempo medio de espera de las pruebas más frecuentes, vemos que ha disminuido un 18% en RMN, un 19% en endoscopia, y un 9% en ergometrías. Por el contrario, ha aumentado en TAC un 20%, ecografías un 5% y mamografías un 8%.
Comenta esta noticia
A Fondo