22 Agosto 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

El tabaco podría desaparecer de Extremadura, según La Unión

Agro

22 de Agosto de 2025

El tabaco podría desaparecer de Extremadura, según La Unión

 

La Unión Extremadura ha advertido este miércoles de las graves consecuencias que tendrá para la región la propuesta de la Comisión Europea para la reforma de la Política Agraria Común (PAC), que entrará en vigor el 1 de enero de 2028. Según la organización agraria, los cambios previstos en las ayudas supondrán la práctica desaparición del cultivo de tabaco en Extremadura.

 

La Comisión plantea que las ayudas básicas por hectárea oscilen entre un mínimo de 130 y un máximo de 240 euros, lo que provocará un vuelco en el reparto actual. De acuerdo con el nuevo esquema, las superficies de pasto y de secano se beneficiarán con importes al alza, mientras que los regadíos sufrirán una drástica reducción de apoyos económicos.

 

En este sentido, el tabaco será el cultivo más castigado, con una reducción de alrededor de 996 euros por hectárea respecto a las ayudas actuales, lo que haría inviable su producción en la región. “El cultivo del tabaco se volverá ruinoso y tenderá a desaparecer”, advierten desde La Unión.

 

La organización subraya la importancia de que los agricultores y ganaderos conozcan estos cambios con antelación, ya que solo restan dos campañas antes de la entrada en vigor de la reforma, lo que obliga a planificar inversiones y arrendamientos de tierras con previsión suficiente.

 

Además, La Unión Extremadura señala que, tras esta primera modificación de las ayudas básicas, se introducirán variaciones en otras líneas complementarias, así como nuevas condiciones que podrían afectar aún más al futuro de determinadas producciones.

 

Es imprescindible informar ahora de lo que se avecina para que cada agricultor pueda tomar decisiones con tiempo, concluye la organización, que alerta de que el campo extremeño se enfrenta a una de las reformas más trascendentes y controvertidas de la PAC en las últimas décadas.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia