Aprendizext formará a personas desempleadas mayores de 45 años
11 de Junio de 2015
El Delegado de Empleo en funciones de Mérida, Fernando Molina, ha presentado la nueva edición del taller de empleo Aprendizext que dará comienzo a partir de septiembre.
Estará compuesto por cuarenta alumnos y diez trabajadores. El contrato es de un año de duración y recibirán 14 pagas de unos 600 euros. Para ello, ha explicado Molina, se destinarán “612.000 euros para la formación de estos 45 desempleados”.
Llevará el nombre de “Alaudae, en homenaje a la legión romana fundadora de la ciudad, integrada por los veteranos del ejército”, ha indicado Fernando Molina.
Para esto se han establecido cinco grupos de trabajo, señala el delegado de Empleo. El primero tratará las “Técnicas de actividades auxiliares de conservación y mejora de montes” (se exige el certificado de estudios primarios), por otra parte “Eficiencia Energética de Edificios” (se exige el título de Bachiller).
En tercer lugar “Operaciones de Fontanería, Climatización y Calefacción Doméstica de Eficios” (se pide el certificado de estudios primarios). “Instalaciones y Mantenimiento de Jardines y Zonas verdes” (se exige el título de graduado en E.S.O.) y por último “Rehabilitación de Espacios Exteriores y Urbanización” (título de graduado en E.S.O).
El plazo de inscripciones se abre desde hoy, 11 de junio, hasta el día 17 de este mismo mes. Los impresos de inscripción se pueden descargar de la Web del ayuntamiento y de la del SEXPE.
Las acciones del programa @prendizext tendrán dos etapas; la primera con una duración total de doce meses que estarán divididas en dos fases de seis meses cada una, y la segunda etapa de prácticas no laborales en empresas de entre un mes.
Para llevar a cabo este proyecto se han contratado a un director coordinador, un gestor, un coordinador de obra, un auxiliar administrativo, un ordenanza conductor, y cinco monitores (uno por especialidad).
La selección de los alumnos-trabajadores se realizará en dos fases. La primera, la llevará a cabo el SEXPE, organismo encargado de realizar la preselección entre todas las solicitudes presentadas (Junio-Julio). En una segunda fase, el Ayuntamiento de Mérida será el encargado de la selección final de alumnado a través de una serie de pruebas objetivas sobre conocimientos teóricos y/o prácticas, o entrevista personal (Julio).
Comenta esta noticia
A Fondo