Elisa Barrientos: "las mujeres tienen un papel dinamizador en el medio rural"
19 de Octubre de 2017
Siete de cada diez mujeres que residen en Extremadura lo hacen en el medio rural, dato que Elisa Barrientos, directora general del IMEX, ha destacado para recordar el papel dinamizador de las mujeres en los pequeños municipios.
Barrientos inauguraba en la jornada del miércoles en Mérida el acto conmemorativo del Día internacional de las mujeres rurales, celebrado bajo el lema ‘Las mujeres, pieza clave en el desarrollo rural’.
La directora general del IMEX ha estado acompañada en la inauguración por Isabel Palomo Tena, presidenta de la Federación Provincial de Asociaciones de Mujeres Rurales de la Provincia de Badajoz (FEMUBA), y Catalina García Reyes, presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR).
Asimismo, Barrientos ha abogado por acabar también con estereotipos sobre el mundo rural asociado únicamente a la agricultura y ganadería, ya que ha dicho “también hay mujeres maestras, juristas, abogadas, empresarias o emprendedoras en el medio rural, lo que determina la fijación de la población en ese territorio”.
Desde el IMEX se ha puesto en marcha un programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo denominado ‘Emma, eres tú’ que se destina a combatir la discriminación múltiple que sufren algunas mujeres, entre ellas las residentes en pequeñas localidades.
Asimismo, desde este departamento también se ha contado con las mujeres del medio rural a la hora de elaborar el Plan de Igualdad de Extremadura tal y como ha recordado Elisa Barrientos.
La directora del Instituto de la Mujer ha finalizado su intervención recordando la aprobación del Pacto de Estado contra la violencia de género el pasado mes de septiembre, que considera “será fundamental a la hora de avanzar en el empoderamiento de las mujeres”.
Elisa Barrientos ha destacado de dicho pacto la devolución de las competencias en igualdad y contra violencia de género a los ayuntamientos, administraciones más cercanas a la población en el mundo rural.
Sobre este pacto ha reivindicado que se garanticen los 200 millones de euros para 2018 establecidos en el mismo, aunque se produzca una prórroga de los Presupuestos Generales del Estado.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo