Emotivo homenaje a una escritora extremeña durante el concierto de Sanguijuelas del Guadiana
1 de Noviembre de 2025
La plaza de Cataluña se convirtió el pasado jueves en escenario de uno de los momentos más emotivos del ciclo musical Fnac Live Barcelona, con la actuación del grupo extremeño Sanguijuelas del Guadiana, integrado por Juan Grande, Carlos Canelada y Víctor Arroba, naturales de Casas de Don Pedro (Badajoz).
En un concierto enérgico y vibrante que reunió a cientos de asistentes, la banda interpretó algunos de sus temas más reconocidos antes de despedirse con una pieza muy especial: 'Llevadme a mi Extremadura', canción que ha conquistado al público por su fuerza lírica y su sentimiento identitario.
En ese instante, el vocalista Juan Grande se dirigió al público con palabras de agradecimiento y anunció la presencia entre los asistentes de una de las autoras de la letra:
"Muchísimas gracias a todo el mundo. Nos vamos a despedir con este pedazo de tema de Los Cabales, y por suerte tenemos aquí a una de las compositoras de este tema. ¡Un fortísimo aplauso para Encarna, que hizo el tema con Los Cabales!".
"Esta tarde en Plaza Catalunya con Sanguijuelas del Guadiana, cantando con ellos mi letra. Ha sido una tarde apoteósica y muy emotiva", expresó la autora en sus redes sociales tras este acontecimiento.
Jiménez de la Cruz recordó además que el texto original figura en el citado poemario y está debidamente registrado en el Registro de la Propiedad Intelectual, lo que zanja definitivamente cualquier duda sobre la autoría de una de las letras más difundidas del repertorio popular extremeño.
El locutor Juan Luis Mejías, de Radio Siberia de Siruela, también quiso sumarse al homenaje desde sus redes:
"Merecido reconocimiento a Encarna Jiménez de la Cruz. En sus palabras hay mucho sentimiento que Los Cabales supieron difundir y ahora Sanguijuelas del Guadiana reviven con enorme fuerza. Enhorabuena, amiga".
Acompañada por su paisano y amigo Antonio Rubio Payeta, Encarna entregó a la banda varios ejemplares de sus obras, confiando, como ella misma dijo con humor, "en que peguen otro pelotazo con algún poema mío".
Tras su actuación en Plaza Cataluña, el grupo continuó su ruta barcelonesa con un segundo concierto en la mítica sala La Paloma, dentro del 26º Festival Mil·lenni, consolidando así una trayectoria ascendente que los llevará próximamente a Granada (noviembre de 2025) y Madrid (mayo de 2026) con su gira Verbena en vena.
Para la autora ribereña, que el pasado mes de septiembre pronunció el pregón de las Fiestas Patronales de su pueblo natal, este encuentro ha supuesto un nuevo puente entre Extremadura y Cataluña, entre la palabra poética y la música popular, y un reconocimiento a una obra literaria que sigue viva en la memoria colectiva.
"Los Cabales tienen dos estrofas, de una cuarteta cada una, pero el resto es mío. Nadie me lo puede discutir. Hoy hay letras mías y de Valentín Osuna que están triunfando por Argentina a ritmo de tangos. Y ahora, con estos chicos del Guadiana, mi poesía vuelve a sonar en las plazas y los escenarios", afirmaba Jiménez con orgullo.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo