9 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

‘Entre Iguales’ busca un Podemos “más social y menos político”

Política

8 de Noviembre de 2016

‘Entre Iguales’ busca un Podemos “más social y menos político”

Esta tarde una de las candidaturas a liderar Podemos Extremadura, dentro de su proceso de primarias, ha ofrecido una rueda de prensa para explicar sus principales líneas de actuación y su recorrido a lo largo de esta campaña.

Se trata de ‘Entre Iguales Podemos’, liderada por Sandra Calvo, una candidatura compuesta por unas 50 personas. Mañana termina el proceso de primarias en Extremadura, cuyo resultado se dará a conocer el próximo viernes 11 de noviembre.

Sandra Calvo, Fernando González y Raúl Guijón han explicado en rueda de prensa que a pesar de las limitaciones que se han encontrado, esta campaña se ha desarrollado en base a cuatro ejes principales: el apoyo a la reivindicación ciudadana; el desarrollo de encuentros y asambleas con los ciudadanos para recabar datos, opiniones, propuestas, sugerencias con el objetivo de enriquecer la propuesta política; destacar las principales líneas de actuación para llegar a los ciudadanos en un proceso corto de primarias; y la búsqueda de diálogo con otras corrientes, colectivos o incluso con otras formaciones políticas.

Entre Iguales Podemos ha celebrado 12 reuniones en las que han participado un total de 330 personas. Los aspirantes a la secretaría general de Podemos y su Consejo Ciudadanos por parte de esta candidatura han explicado que además han visitado las principales ciudades extremeñas, pero no obstante, han tenido que reforzar su campaña electoral mediante las redes sociales.

Además han apoyado las principales reivindicaciones de algunos pueblos extremeños como la apertura de un Centro de Día en Montijo, la eliminación de la zona azul de Cáceres, el rechazo a las reválidas de la LOMCE o la recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura.

Lamentan que mucha gente que se ilusionó con Podemos en un principio “se han quedado atrás", y destacan la necesidad de volver a los inicios de aquella formación que nacía de la gente, de las reivindicaciones y de las calles. Entre Iguales Podemos considera que la formación morada, en este caso en Extremadura, necesita un proceso de regeneración para volver a ser un partido más social que político.

“Queremos un Podemos que tienda la mano, un Podemos en las calles extremeñas, un Podemos participativo e incluyente, una organización en continuo debate, un Podemos de mujeres, un Podemos para el campo, un Podemos municipalista, sin miedo pero en positivo”, resaltan.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia