Esta es la principal causa de muerte en Extremadura
28 de Junio de 2023
En 2022 se produjeron 12.341 defunciones de residentes en Extremadura (un 0,2% más que en 2021). En España las defunciones aumentaron un 2,7% interanualmente, situándose en 463.133.
Por sexo, fallecieron 6.260 hombres (50,7%) y 6.081 mujeres (49,3%). El 87,8% de las defunciones fueron personas de más de 65 años, cuyos principales motivos de mortalidad fueron enfermedades del sistema circulatorio (28,3%) y tumores (21,5%). Las defunciones de niños menores de un año aumentaron un 63,6% con relación a 2021, manteniéndose como causa principal de muerte las afecciones perinatales (61,1%).
Las enfermedades del sistema circulatorio se convierten en la primera causa de muerte (responsables de 27,2% de las defunciones), seguida de los tumores (23,9%) y de las enfermedades del sistema respiratorio (10,3%). Las enfermedades infecciosas y parasitarias (incluyen COVID-19 virus identificado, COVID-19 virus no identificado y Síndrome inflamatorio multisistémico asociado con COVID-19, no especificado) y enfermedades del sistema digestivo, fueron la cuarta y quinta causa de muerte en Extremadura.
En 2022 la tasa bruta de mortalidad en Extremadura ascendió a 1.169 fallecidos por cada 100.000 habitantes (en España 969 fallecidos por cada 100.000 habitantes).
En la provincia de Badajoz se registraron el 59,5% de las defunciones de Extremadura (decreciendo interanualmente un 1,1%); en Cáceres las defunciones aumentaron respecto al año anterior un 2,1% (representando el 40,5% del total).
COVID-19
En el año 2022 hubo 827 defunciones de residentes en Extremadura cuya causa de muerte fue COVID-19, un 22,7% menos que el año anterior (1.070). En España las defunciones debidas a esta causa disminuyeron 21%, pasando de 40.083 defunciones en 2021 a 31.655 en 2022. Los meses con mayor número de defunciones por COVID-19 han sido enero (149) y julio (142).
Por sexo, fallecieron 419 hombres (50,7%) y 408 mujeres (49,3%) debido a esta causa.
La tasa bruta de mortalidad debida a COVID-19 virus identificado ha sido de 78,2 en Extremadura y 66 en España, disminuyendo con respecto al año anterior en un 22,8% y 20,8% respectivamente.
El Instituto de Estadística de Extremadura, organismo perteneciente a la Junta de Extremadura, elabora y publica la información sobre las estadísticas de defunciones según causa de muerte en Extremadura a partir de los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo