12 Noviembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Estas son las nuevas ayudas con las que 600 personas encontrarán trabajo en Extremadura

Región

11 de Noviembre de 2025

Estas son las nuevas ayudas con las que 600 personas encontrarán trabajo en Extremadura

 

El Consejo de Gobierno ha autorizado, en su reunión de este martes, la convocatoria de ayudas, por importe de 7,5 millones de euros, para la contratación de personas que hayan participado en el programa de formación y empleo Escala, según ha anunciado en rueda de prensa la portavoz del Ejecutivo, Elena Manzano.

 

En concreto, ha señalado la portavoz, las ayudas se destinarán a las empresas interesadas en contratar a los alumnos que hayan finalizado, con evaluación positiva, la primera parte del programa. Cubrirán todos los gastos salariales y de seguridad social de los trabajadores durante seis meses.

 

El programa Escala, ha reiterado, "busca formar y generar oportunidades de empleo estable en la región", al tiempo que ha recordado que en la convocatoria anterior se alcanzó la cifra de 511 contrataciones, más de la mitad de las cuales correspondían a mujeres.

 

"Los resultados -ha dicho- son muy positivos, más del 50 por ciento de estas personas continúan trabajando tras la finalización del programa". Al mismo tiempo, ha indicado que en esta nueva edición la Junta de Extremadura espera alcanzar los 600 contratos.

 

El programa de formación y empleo Escala busca mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas, alternando el aprendizaje y la formación con un trabajo productivo y una posterior experiencia profesional en empresas de la zona.

 

También en el apartado de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, el Ejecutivo ha autorizado la convocatoria de ayudas a pequeñas y medianas empresas que impulsen campañas de captación de fondos mediante financiación colectiva, el denominado crowdfunding.

 

Según ha informado Elena Manzano, la convocatoria cuenta con una dotación inicial de 300.000 euros, de los que se podrán beneficiar unas 22 pymes y autónomos extremeños. La ayuda cubrirá hasta el 50% del coste de las campañas.

 

"El crowdfunding es un modelo de financiación alternativo que va tomando fuerza en el ámbito empresarial y permite que las personas interesadas realicen aportaciones económicas mediante plataformas digitales, para impulsar un proyecto, una idea o una empresa", ha agregado la portavoz.

 

Además, en materia empresarial, la Junta de Extremadura ha aprobado la calificación como PREMIA (Proyecto Empresarial de Interés Autonómico) de la iniciativa de la empresa DATA RIOCAYA para crear un centro de computación de datos e inteligencia artificial en Badajoz.

 

Manzano se ha referido a este centro como "un proyecto innovador que va a contribuir a la transformación digital y a la modernización del tejido empresarial en la región". Ha explicado que la empresa prevé inversiones por valor de 1.913 millones de euros y la creación 330 puestos de trabajo. Se espera que la construcción esté terminada en 2031.

 

Con esta calificación -ha precisado- ya son doce los proyectos estratégicos reconocidos como PREMIA en la región, una calificación que permite que se desarrollen con mayor rapidez, reduciendo trámites y plazos administrativos.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia