Este martes comienza BadaSom: artistas, fechas y precios
1 de Julio de 2025
La Kaita y La Tremendita, que actuarán este martes
El festival BadaSom arranca este martes en Badajoz en su edición número 16 para volver a fusionar músicas y culturas. El flamenco y el fado sonarán en el Auditorio Municipal Ricardo Carapeto un año más con grandes artistas durante toda la semana.
En esta primera jornada sonará ‘Matancera’, el encuentro escénico entre dos grandes del flamenco: Rosario La Tremendita, referente de la vanguardia del cante jondo, y La Kaita, leyenda viva del flamenco tradicional pacense. Su espectáculo fusiona tradición y modernidad, Triana y Badajoz, electrónica y raíces, siendo acompañadas por Daniel Suárez.
El miércoles será la fadista portuguesa Sara Correia quien lleve el espíritu de Liberdade al escenario, con esencia tradicional pero enriquecido con influencias sutiles de otros géneros.
El espectáculo Esencias dirigido y compuesto por el maestro David Dorantes unirá culturas y sonidos de distintos continentes, desde la Baja Andalucía con alegrías, fandangos y seguiriyas, hasta Marruecos, Argentina, Cuba y Nueva Orleans el jueves. En este recorrido, se funden el flamenco, la poesía, la milonga, el son y el jazz, en una fusión tan sorprendente como auténtica. Lo acompañarán Marina Heredia al cante y Farruquito al baile.
Katia Guerreiro cumple 25 años en la música con un emotivo recorrido por los fados más significativos que ha interpretado a lo largo de su trayectoria. Será un homenaje musical a los poetas, compositores, músicos y amigos que han formado parte de su camino, y una mirada profunda a todos los discos que han marcado su evolución como artista.
El plato fuerte llegará el sábado con el concierto de la cantante Argentina, que presenta Cante & Saudade, que traza un puente entre la melancolía portuguesa y la pasión andaluza. Recorrerá los palos más representativos del flamenco, dotándolos de su inconfundible sello. Su interpretación es limpia, rotunda y sin artificios, basada en la excelencia técnica y un conocimiento profundo del género. La presencia del fado, evocada como un susurro melódico, añade a la propuesta un tono íntimo y nostálgico que multiplica su capacidad de conmover.
Todos los conciertos serán a las 22:30 horas y las entradas, cuyos precios varían según el día, se pueden adquirir pinchando aquí.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo