3 Septiembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Nacional

Este verano ha sido el más cálido jamás registrado en muchas zonas

Nacional

2 de Septiembre de 2025

Este verano ha sido el más cálido jamás registrado en muchas zonas

 

Este 1 de septiembre ha dado comienzo el otoño meteorológico. Podemos, por tanto, analizar ya como ha sido el verano de 2025. Los datos son contundentes, y aunque pueda no haberlo parecido, el verano de 2025 ha terminado como el más cálido registrado en amplias zonas del país, así lo confirman desde Eltiempo.es

 

Allí, donde no ha sido el primero, ha estado en muchos casos en 2º o 3º posición, muy cerca del primer lugar en no pocos. En el conjunto peninsular, a falta de los datos definitivos, es probable que haya sido el verano más cálido, superando al de 2022.

 

Un verano excepcionalmente cálido este 2025 en España

 

El verano de 2025 ha sido el más cálido registrado en muchas zonas. Con los datos en la mano, no sorprende: todo junio fue de récord, siendo el más cálido registrado, con una temperatura media propia de julio.

 

El mes de julio tuvo una primera mitad cálida, y luego una segunda mitad entre normal y fría según la zona. Esta quincena a mucha gente le ha causado la sensación de haber tenido un verano fresco. Sin embargo, fue un espejismo: agosto llegó y volvió a recordarnos que este verano era de los intensos.

 

La ola de calor del 3 al 19 de agosto ha sido la tercera más larga registrada en España, pero sobre todo, ha sido la más intensa desde que tenemos registro de olas de calor en los años 70.

 

En el territorio nacional, las anomalías cálidas a extremadamente cálidas son las más frecuentes este verano. Las más destacadas se concentran en zonas del interior, este y Galicia.

 

Ourense, por ejemplo, ha tenido una anomalía de +2.9 ºC en la temperatura media. Vigo o Pontevedra se quedan en +2.5 ºC, al igual que Soria o Lleida. Las zonas con menor anomalía han estado en el Andalucía, con “apenas” +1.4 ºC en Córdoba, +1.5 ºC en Huelva o +1.8 ºC en Sevilla.

 

Las anomalías se han dejado notar tanto de día como de noche. De día, Granada encabeza el ranking con una desviación de las máximas de +3.7 ºC sobre lo que sería normal para el conjunto del verano este 2025. En el caso de las mínimas, Barcelona se lleva el primer puesto, con +2.6 ºC sobre los valores normales.

 

Sin embargo, estas anomalías han sido suficientes para hacer que el verano haya sido el más cálido registrado en un total de 24 de 58 estaciones (incluyendo a las islas Canarias). En muchos lugares, 2025 ha sido el segundo más cálido, sólo por detrás de 2022 y por una diferencia mínima. Allí donde es el tercero, es porque el verano de 2003 suele situarse en primer lugar.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia