Estos son los grupos de personas que priorizará el Plan de Empleo de Extremadura
30 de Septiembre de 2025
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha autorizado la firma de un nuevo convenio con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para continuar con el desarrollo del Plan de Empleo de Extremadura durante el ejercicio de 2025, con una dotación económica de 15 millones de euros.
En este sentido, la portavoz del Ejecutivo extremeño ha puntualizado que "hemos conseguido que el Gobierno central vuelva a darnos esa cantidad para financiar el plan, tras reclamarlo en distintas reuniones sectoriales".
Este plan incluye actuaciones como "aprender un oficio o reciclarse en un ámbito profesional; apoyar a las empresas para que sigan contratando y mantengan los empleos ya existentes; y también a los autónomos y emprendedores para que conviertan su idea en su forma de vida".
El plan está dirigido a los colectivos más golpeados por el desempleo, entre los que la consejera ha mencionado a los mayores de 45 años, especialmente mujeres, los jóvenes que emprenden la búsqueda de ese primer empleo, los parados de larga duración, las personas con discapacidad y la población gitana.
"Con este plan damos continuidad y reforzamos la apuesta de la Junta de Extremadura por un empleo más estable y de más calidad", ha recalcado Elena Manzano.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo