17 Agosto 2025
2 . 054 . 114 lectores

Badajoz

ESTUDIO: Más de la mitad de los jóvenes pacenses elegirá su carrera por vocación

Badajoz

17 de Agosto de 2025

ESTUDIO: Más de la mitad de los jóvenes pacenses elegirá su carrera por vocación

 

El 54% de los estudiantes de bachillerato de Badajoz decidirá su futuro universitario guiado por su vocación, según un estudio elaborado tras el Salón de Orientación Universitaria UNITOUR 2024-2025, que en su XVIII edición ha recorrido 26 ciudades españolas y varias internacionales. El evento se celebró entre octubre de 2024 y febrero de 2025.

 

Aunque el panorama laboral actual es incierto, la mayoría de jóvenes prefiere estudiar aquello que siempre les ha gustado. Sin embargo, cuando dudan entre varias opciones, la proyección profesional y las salidas laborales ganan peso en la decisión.

 

El informe detalla que un 27% de los encuestados priorizará las salidas profesionales de la carrera, un 17% se guiará por el potencial salario, y solo un 3% elegirá estudios por la cercanía a casa.

 

DE LA EMPRESA PRIVADA AL EMPRENDIMIENTO

 

En cuanto al futuro laboral soñado, un 44% de los jóvenes pacenses se ve trabajando en una empresa privada, un 33% aspira a montar su propio negocio y un 19% quiere opositar para convertirse en funcionario.

 

En lo relativo a dónde cursarán sus estudios, un 62% optará por universidades en cualquier punto de España, un 27% se quedará en su provincia o comunidad, y un 10% saldrá al extranjero.

 

Al hablar del lugar donde les gustaría trabajar, un 38% apunta a cualquier parte de España, un 30% prefiere quedarse en su zona, un 18% irá donde haya empleo y un 13% buscará directamente trabajo fuera del país.

 

CIENCIAS, LA GRAN FAVORITA

 

El 58% de los encuestados afirma tener clara la titulación que estudiará, mientras que un 34% duda entre varias. Más de la mitad (56%) se inclina por carreras de ciencias, con especial interés por Ciencias de la Salud (29%) e Ingeniería, Tecnología y Construcción (27%). Un 23% optará por Ciencias Sociales y Jurídicas, un 9% por Educación, un 7% por Arte y Humanidades, y un 5% por disciplinas de Diseño.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia