
En los últimos días, como lamentablemente sucede con frecuencia en los meses más fríos del año, varios vuelos con destino u origen en el aeropuerto de Badajoz están sufriendo cancelaciones, retrasos o desvíos por la niebla.
“Es cierto que las condiciones meteorológicas están consideradas como causas extraordinarias en la legislación comunitaria, y ello nos impide exigir compensaciones si se cancela nuestro vuelo o llegamos con más de tres horas de retraso, pero sí tenemos derecho a transporte alternativo y a recibir asistencia. Es decir, que la aerolínea debe llevarnos a nuestro lugar de destino usando otro medio de transporte (en Extremadura, por lo general, autobús) y a ofrecernos comida y bebida durante las horas que estemos esperando dicho transporte”.
En cualquier caso, desde la Unión de Consumidores de Extremadura exigen a AENA que implemente los sistemas de aterrizaje instrumental de nivel 2 que, en muchos casos, permitiría el despegue y aterrizaje de los vuelos en nuestro aeropuerto, toda vez que los aviones y los pilotos de Air Nostrum, según la propia compañía, ya cumplen ese estándar.
Añaden que “es absolutamente lamentable el estado de incomunicación en el que vivimos los extremeños, pues a un tren tercermundista, que sufre continuos retrasos y averías, se une un aeropuerto que, por leves que sean los episodios de niebla, muy frecuentes en esta zona, no puede seguir operativo, obligando a cientos de extremeños a viajar a su destino en autobús”.