9 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

Éxito de participación en las 'I jornadas de conservación del patrimonio geológico en la Siberia extremeña'

Agro

17 de Marzo de 2025

Éxito de participación en las 'I jornadas de conservación del patrimonio geológico en la Siberia extremeña'

 

Este fin de semana se han celebrado las ‘I jornadas de conservación del patrimonio geológico en la Siberia extremeña’, que ha registrado una gran participación. El evento ha estado organizado por la profesora de Biología y Geología del IES Benazaire, Mª del Carmen Morales Rama, en colaboración con el CPR de Talarrubias, el ayuntamiento de Herrera del Duque, el Ceder La Siberia (Reserva de la Biosfera), Mancomunidad Siberia y Granitos Tena. 

 

Además, han contado con la ponencia de Juan Antonio Morales González, catedrático de Sedimentología de la Universidad de Huelva; Pedro Muñoz Barco, geólogo y Jefe de Sección de la Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de a Extremadura; Maite de Tena, doctora y profesora de geología de la Universidad de Extremadura; Iván Cortijo, paleontólogo del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, y Carmen Morales Rama, profesora de Biología y Geología. 

 

 

Extremadura cuenta con un destacado patrimonio geológico, constituido principalmente por dos de las mayores zonas tecnoestratigráficas del Macizo Ibérico: la Zona Centro-Ibérica al Norte y la Zona de Ossa-Morena al sur.  

 

La comarca de la Siberia extremeña destaca por su potencial geológico formando parte del macizo Ibérico, siendo el Sinclinal de Herrera del Duque un ejemplo de relieve apalachense, constituido por la sucesión de materiales paleozoicos, como las pizarras, cuarcitas y calizas instruidas en ciertas zonas por materiales ígneos, como las diabasas. 

 

La importancia de la geología en el currículo es imprescindible para entender el mundo que nos rodea, desarrollar una conciencia ambiental, el interés por las ciencias naturales y la gestión de riesgos y desastres naturales, proporcionando herramientas para enfrentar desafíos globales y locales. 

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia