Extremadura celebrará el Día del Orgullo LGTBI el próximo 28 de junio
22 de Junio de 2016
La cita será en la Plaza de España de Mérida el día 28 de junio a las 20 horas, donde llevarán a cabo la lectura de un manifiesto, así como animación de dj’s, drag queen o conciertos.
Bajo el lema ‘Por el desarrollo de la Ley LGTBI extremeña’, esta concentración será de carácter regional y no local. Se hace en Mérida por seguir el modelo de Madrid a nivel estatal, por lo que las fundaciones organizadoras esperan "que se pueda seguir celebrando muchos años más".
En rueda de prensa esta mañana, David Luceño de Fundación Triángulo y Sisí Cáceres de Extremadura Entiende han puesto de manifiesto las numerosas peticiones que este colectivo demanda tanto al gobierno regional como al estatal.
Entre ellas, y en lo que respecta a la Junta, el colectivo LGTBI demanda la apertura del Observatorio LGTBI. Además ambos inciden en el hecho de reforzar la Ley LGTBI extremeña, de la que han señalado, “no solo es necesario tenerla, sino también desarrollarla”.
En cuanto a las peticiones al Gobierno central, el colectivo LGTBI reivindica una Ley integral de Transexualidad, “porque aún está considerado como una enfermedad”, asegura Sisí. También piden una Educación inclusiva, "que forme a personas tolerantes".
En este sentido, David Luceño ha indicado que “nos sorprenderíamos al conocer que lo que debería darse en las escuelas no se da”. Así ha explicado que la inclusión social, la diversidad sexual, las enfermedades de transmisión sexual, etc, son temas que no se tratan en los centros educativos. “Sí lo hacen es porque el profesor lo ha decidido por sí mismo, pero no entra en el reglamento obligatorio, por lo que muchos optan por no incluirlo en sus clases”, ha lamentado.
Durante el próximo 28 de junio, los colectivos LGTBI realizarán una mención especial a aquellos que perdieron su vida por su orientación sexual, como por ejemplo las víctimas de Orlando. También el día 29, a las 20.30 horas en el Centro Caja Badajoz de Mérida proyectarán la película 'Grandma'.
Cabe destacar que también en otros ayuntamientos extremeños llevarán a cabo numerosas actividades y colgarán la bandera LGTBI.
El concejal de diversidad LGTBI, Pedro Blas Vadillo, ha dicho que "nadie debería sufrir por dar un beso o por amar a quien quiere"... "Ojalá un día podamos ir por la calle libres, pudiendo besar, abrazar o decir te quiero a quien queramos".
Comenta esta noticia
A Fondo