Blanca Martín asegura que están volviendo ciudadanos de las urbes a Extremadura
16 de Junio de 2020
La presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, ha avanzado este lunes que el grupo europeo que lidera sobre 'Igualdad y Reto Demográfico' en el seno de la Conferencia de las Asambleas Legislativas Regionales de Europa (CALRE) se ha readaptado para abordar las consecuencias de la pandemia Covid-19 en estas dos áreas.
Martín ha realizado estas declaraciones durante la reunión telemática del Comité Permanente de la CALRE, donde ha expresado sus condolencias a todos los países y regiones que se han visto afectados por la crisis provocada por el coronavirus.
La jefa de Legislativo extremeño ha explicado que el grupo 'Igualdad y Reto Demográfico' cuenta en la actualidad con 16 miembros procedentes de 5 países de la Unión Europea: España, Italia, Bélgica, Portugal y Austria.
Martín ha subrayado que los datos que se van conociendo en el área de igualdad indican que son las mujeres uno de los colectivos sociales más afectados por la pandemia, indicando que son en su mayoría mujeres las que han combatido en primera línea al coronavirus.
En este sentido, ha destacado que uno de los objetivos del grupo que lidera será estudiar cómo ha repercutido la pandemia en la sociedad, apuntando que según los últimos indicadores la crisis económica impactará más en las mujeres que en los hombres a la hora de incorporarse al mercado laboral.
RETO DEMOGRÁFICO
En cuanto al reto demográfico, la presidenta de la Asamblea de Extremadura ha explicado que regiones como la extremeña, de la considerada España Vaciada, han visto en los últimos meses cómo algunos ciudadanos han vuelto procedentes de grandes urbes del país.
“En los últimos meses hemos empezado a detectar un cambio en la vuelta desde las grandes urbes españolas a las zonas más despobladas, por haber zonas con mayor seguridad, no solo en cuanto a la propagación del virus, sino también en las formas de vida”, ha manifestado.
Por último, Martín confía en poder celebrar un encuentro presencial del grupo de trabajo si la situación sanitaria lo permite en Extremadura.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo