Extremadura entre las regiones más pobres de Europa
7 de Mayo de 2023
Ecos, Asociación Europea de Consumo Sostenible, solicita a los partidos políticos que lejos de euforias y eufemismos partidistas, dediquen su campaña a presentar soluciones concretas para hacer frente a los problemas¡ de la ciudadanía ante los alarmantes datos de empobrecimiento en nuestra región, agravados aún más el último año por la invasión rusa a Ucrania.
Ecos hace un llamamiento a todos los partidos políticos para que sus propuestas vayan dirigidas a sacar a Extremadura del furgón de cola de Europa. Y en un contexto económico cada vez más adverso para la mayoría de las personas consumidoras de nuestra región.
Según el informe "El Estado de la Pobreza. Seguimiento del indicador de pobreza y exclusión social en España 2008-2019", elaborado por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) en 2021 es que Extremadura se encuentra a la cabeza de Europa en número de personas que se encuentran por debajo del umbral de la pobreza.
Según este informe, en 2019 el índice AROPE (At Risk Of Poverty or Exclusión) en Extremadura era del 36,9%, lo que significa que más de un tercio de la población se encontraba en situación de pobreza o exclusión social. El índice AROPE es un indicador que mide la probabilidad de que una persona se encuentre en riesgo de pobreza, exclusión social o carencia material severa.
Este dato también ha sido recogido por otros medios de comunicación y organismos, como el Instituto Nacional de Estadística (INE) que, en su Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) de 2020, situó la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social en Extremadura en un 36,3%.
Además, distintas organizaciones no gubernamentales y entidades sociales que trabajan en la lucha contra la pobreza y la exclusión social, como Cáritas o Cruz Roja, también han señalado que la situación en Extremadura es preocupante y han alertado sobre el aumento de la demanda de ayuda social por parte de las personas más vulnerables en la región.
Comenta esta noticia
A Fondo