Extremadura una de las comunidades donde se encuentran los consumidores más exigentes
23 de Noviembre de 2021
Los consumidores españoles han acogido con gran interés la “vuelta a la normalidad” tras los meses de pandemia, tal y como recoge Adyen en su Informe Adyen sobre el Retail 2021, que desvela que 7 de cada 10 consumidores encuestados prefiere realizar sus compras en tiendas físicas.
Este informe, elaborado en el mes de octubre de 2021 a través de encuestas directas a consumidores y retailers en territorio español, proporciona una interesante fotografía de las preferencias de los consumidores de nuestro país en función de sus comunidades autónomas de residencia.
“En general, los datos que hemos recogido en nuestras encuestas ponen de manifiesto que los españoles se han vuelto más exigentes a la hora de comprar, tanto online como en tienda física, y otorgan prioridad a las ventajas tecnológicas y a la comodidad del proceso antes que al precio”, explica Juan José Llorente, Country Manager de Adyen en España y Portugal.
No obstante, según los datos recabados vemos que son los canarios, cántabros y castellanoleoneses los que más tienden hacia la compra en tienda física, mientras que los vascos, madrileños y andaluces prefieren la compra online.
En este informe se puede observar que en Aragón (70%), Asturias (60%), Castilla la Mancha (56%) o Castilla y León (55%) la población parece más concienciada en apoyar al comercio local. Esta tendencia hacia lo físico y lo cercano frente a las esperadas campañas navideñas se observa especialmente en localizaciones como Canarias (86%), Cantabria (81%) o Castilla y León (80%), frente a comunidades como País Vasco (52%), Madrid (48%) o Andalucía (46%) donde, en contrapartida, han aumentado las compras online.
Un consumidor cada vez más exigente y tecnológico
El nivel de exigencia de los consumidores se ha transformado para siempre. De hecho, la mayoría de los españoles (87%) considera que no comprará en comercios donde haya tenido una mala experiencia de compra, ya sea online o en tienda.
Según el informe sobre Retail de 2021 los consumidores más exigentes se encuentran en Cantabria (100%), Extremadura (97%) Región de Murcia (96%).
“Ofrecer a los compradores el método de pago de su elección es indispensable. En nuestro país, casi la mitad de los encuestados quiere elegir entre varios métodos en el momento del pago, y un 41% considera que los comercios deben facilitarlo”, aclara Llorente.
A la hora de abordar el abandono de compra por no disponer de sus métodos de pago favoritos, los madrileños están a la cabeza con unos 72%, seguidos por los andaluces con un 53% y los catalanes con un 41%.
A pesar de que la principal opción son las tarjetas de crédito/débito (83%), un 23% de los encuestados en nuestro país no usan tarjetas físicas y confían en el móvil o carteras digitales como Apple Pay, Google Pay, etc.
Entre los encuestados que confían más en métodos de pago digitales como los e-wallets, las comunidades que mayores cifras presentan son Navarra (33%), Madrid (32%) y Castilla la Mancha (31%). Sin embargo, Cataluña (17%), Asturias (16%) y Castilla y León (15%) son las menos adaptadas a estos métodos de pago.
Mientras que otras comunidades ponen más atención a la comodidad de la experiencia de compra que a los propios precios de los productos, esto ocurre especialmente en La Rioja (86%), Navarra (67%) y Región de Murcia (65%). Por su parte las comunidades que menos atención ponen a la experiencia de compra son Extremadura 37%, las Islas Baleares (36%) y Castilla y León (32%).
Por otro lado, a la hora de optar por ecommerce como Amazon, en vez de sitios más pequeños y cercanos porque confían más en su capacidad de entrega, comunidades como Islas Baleares (43%), Castilla la Mancha (42%) y Madrid (31%) destacan por encima de las demás, mientras que en Castilla y León (14%), Región de Murcia (13%) o La Rioja (14%) son las que menos se deciden por estas opciones a la hora de comprar.
Por su parte, otras comunidades autónomas con mayor tasa de envejecimiento según el Instituto Nacional de Estadística, como Asturias (42%) o Castilla y León (33%) entre otras, se encuentran entre los últimos puestos a la hora de saber si compran habitualmente a través de Internet.
Comenta esta noticia
A Fondo