5 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

Extremadura Unida prevé candidaturas en 50 municipios y 2 diputados en la Asamblea

Política

28 de Febrero de 2019

EU prevé obtener candidaturas en 50 municipios y al menos 2 diputados en la Asamblea

Extremadura Unida ha anunciado que irá a las elecciones municipales, autonómicas y europeas junto con los regionalistas y las candidaturas locales.

Aclaran que no irán integrados con Podemos ni con partidos estatales y que sus listas están abiertas mientras se negocia con el resto de partidos. Así, la formación regional prevé conseguir candidaturas, al menos, en cincuenta municipios de Extremadura, con la esperanza de superarlos ampliamente.

En este sentido, desde Extremadura Unida destacan que mantienen sus valores y “el compromiso a muerte con Extremadura, sin concesiones a ideologías extrañas para el regionalismo, aunque respetemos a cualquier partido constitucional y a sus representantes”.

“La unión de todos los regionalistas y los independientes de Extremadura puede ser una fuerza lo suficientemente importante como para poder modificar la situación actual de la Junta de Extremadura. Si esto llegara a ser, exigiríamos la supresión de los obstáculos para las minorías impuestos por los partidos mayoritarios de forma abusiva”, señalan.

En este sentido denuncian que el 5% impuesto para conseguir entrar en la Asamblea ha supuesto “el robo del voto de las minorías y de los regionalistas para engordar las candidaturas de los partidos dominantes con votos que nunca fueron para ellos”. Así, consideran “antidemocrático” el uso de “estas artimañas” en la ley o en los reglamentos “para beneficio de los que hacen las leyes”.

A nivel parlamentario, esperan conseguir al menos dos diputados en la Asamblea de Extremadura.

ELECCIONES EUROPEAS

Extremadura Unida dice que se presenta a escala nacional a las elecciones europeas para tratar de defender los intereses extremeños de una forma directa en el Parlamento Europeo.

Además de los temas habituales del campo, y las comunicaciones simbolizadas especialmente en esta ocasión por el tren y la separación ferroviaria de Portugal, queremos aprovechar todo aquello que pueda beneficiar al medio rural como la caza, la pesca y la defensa de la ganadería brava plenamente integrada en la ecología de la dehesa extremeña”.

“Queremos defender nuestras tradiciones y la supervivencia del toro bravo que peligra en su existencia por la agresividad con la que se está atacando a las fiestas tradicionales. Si al toro bravo se le despojara de sus características, al final sería descartado por inservible. Creemos que el toro bravo no puede ser considerado como un animal para carne. Sus características han calado hondamente en la idiosincrasia del pueblo español. La cultura, el arte, los valores que lleva consigo y que influyen hasta en la misma lengua, serían incomprensibles si no tuviéramos esta especie animal y lo que se deriva de ella”, señalan.

ELECCIONES ESTATALES

La formación no concurrirá en esta ocasión a las elecciones nacionales por primera vez en la historia. “Sería muy importante que un regionalista pudiera defender en las Cortes lo que no defienden los elegidos en Extremadura por la disciplina de partidos”, apuntan.

Esperan que esta “anomalía” algún día “se corrija” y se “cambie” el concepto de representación simbólica por el de defensor eficaz del pueblo que los vota. “La dependencia de los representantes, incluso económica, de los partidos está haciendo que la representación en Extremadura sea inútil, demostrado durante cuarenta años por los dos grandes partidos que han gobernado en España y en Extremadura”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia