Familiares denuncian el abandono institucional en la residencia de mayores de Zafra
6 de Agosto de 2025
Hace unos meses, bomberos subiendo a una residente por las escaleras.
María del Carmen Díaz, junto a otros familiares de residentes, ha alzado la voz para denunciar el "abandono institucional" en el que se encuentra la Residencia de Mayores José González Barrero, situada en Zafra.
Una situación que, según aseguran, se arrastra desde hace años sin que haya soluciones estructurales.
Entre las principales quejas está el estado de los ascensores, de los cuales uno lleva más de un año estropeado. Ambos son antiguos y no reúnen las condiciones necesarias para el correcto uso en un centro geriátrico. Esta deficiencia fue constatada en una reciente inspección tras una reclamación formal al SEPAD por parte de los familiares.
"Tras varias quejas, el Ayuntamiento solo ha instalado ventiladores de techo, algo claramente insuficiente con el calor que hace en estas fechas", señala Díaz en declaraciones a 7Días. Además, aseguran que no hay médico ni fisioterapeuta, y que son los propios familiares quienes deben encargarse del acompañamiento a consultas médicas externas.
Otra de las principales denuncias es la falta de personal. Durante las vacaciones, no se refuerzan los equipos, lo que provoca que el personal supere los ratios recomendados y no pueda prestar una atención adecuada.
A pesar de todo, los familiares aclaran que su malestar no es con los trabajadores de la residencia, sino con un sistema que los sobrecarga y deja desprotegidos a los residentes.
María del Carmen, cuya hermana reside en el centro, confiesa sentirse "impotente de no poder hacer más". Relata que muchos mayores "no salen a la calle, están hasta ocho horas sentados sin ningún tipo de estímulo ni actividad".
Aunque recientemente se ha incorporado una persona más al equipo y se han instalado siete ventiladores, los familiares consideran que los avances son mínimos frente a las graves carencias que afectan a la calidad de vida de los residentes y a las condiciones laborales del personal.
La situación ha generado la organización de un grupo de familiares con la intención de seguir presionando para exigir mejoras estructurales, y no solo "parches", como los que se han aplicado hasta ahora.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
Publicidad

A Fondo