FECCOO: “La reanudación de la actividad educativa requiere de instrucciones claras”
14 de Abril de 2020
La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras de Extremadura exige a la Consejería de Educación, tras la vuelta de las vacaciones de Semana Santa y la reanudación de las actividades docentes, que aclare cuanto antes mediante una instrucción cómo deben proceder los centros educativos extremeños en este tercer y último trimestre del curso y la reactivación de los llamamientos telemáticos para cubrir las bajas docentes que se van produciendo.
Respecto de la primera cuestión, desde CCOO creen que la información a toda la Comunidad Educativa extremeña (docentes, alumnado y padres/madres) sobre en qué va a consistir este tercer trimestre, cómo se va a trabajar, si solo se van a reforzar contenidos o avanzar materia, etc., debería ser objeto de una instrucción por parte de la Consejería de Educación, con indicaciones claras y similares para todos los centros extremeños, que ya debería haber sido difundida y conocida al comienzo del tercer trimestre.
Consideramos que esta información es perentoria en el caso de los alumnos de 2º de Bachillerato con el horizonte de la EBAU a finales del mes de junio y el resto de cursos que implican cambio de etapa educativa y, por ello, instamos a la administración a clarificar todos los aspectos pendientes de conocer aún sobre esta tercera evaluación.
En relación a la segunda cuestión, la reactivación de los llamamientos telemáticos para cubrir las bajas que se estén produciendo entre el colectivo docente, insistimos, tal y como venimos haciendo desde el pasado 13 de marzo, que "consideramos imprescindible que se restituyan en sus puestos aquellos docentes que fueron cesados el mismo día de su incorporación con un procedimiento de muy dudosa legalidad y que se reactiven los llamamientos telemáticos paralizados desde esa misma fecha, para garantizar que todos los alumnos y alumnas de nuestros sistema educativo están siendo convenientemente atendidos en todas las materias del currículo", concluyen.
Comenta esta noticia
A Fondo