Fempex y Diputación apuestan por reducir los accidentes laborales
20 de Mayo de 2016
Este es el objetivo de la firma del convenio que ha tenido lugar esta misma mañana entre la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (FEMPEX) y la Diputación de Badajoz.
Este convenio tiene una aportación de 50.000 euros por parte de la Diputación de Badajoz, y tendrá vigencia hasta finales de año, algo que el presidente de la Fempex, Francisco Buenavista, espera que pueda repetirse en las siguientes anualidades.
En concreto, se trata de dotar a los ayuntamientos de personal y formación suficiente para prevenir los accidentes laborales. Buenavista considera que ésta es una materia muy importante para la gestión municipal, y cree que los trabajadores “deben estar informados de primera mano sobre este asunto”, y no solo por la responsabilidad que conlleva ciertos trabajos, sino “por la seguridad”.
Igualmente ha recordado que la Fempex ya colabora con los municipios con menos de 1.000 habitantes en este sentido pero reconoce que esta aportación económica es un gran impulso para poder llegar al resto de ayuntamientos.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo ha manifestado que su objetivo es “trabajar por el equilibrio entre lo urbano y lo rural, y ha considerado que la mejor forma de hacerlo es “coordinar las políticas de la Junta y la Diputación” para que “con menos recursos podamos hacer un poco más”.
Además Gallardo ha informado que con este convenio, que pretende evitar los accidentes laborales, llevará a cabo medidas como la formación de los propios trabajadores, y la incorporación de un técnico de riesgos laborales en los ayuntamientos, el cual debe estar a total disposición del municipio.
“El objetivo es informar, formar y sensibilizar a los trabajadores y trabajadoras. Además se creará un boletín informativo periódico y manuales individuales”, ha detallado el presidente de la Diputación.
En este sentido ha mantenido que “nunca hay que escatimar en gastos en esta materia” porque está en juego la vida de los trabajadores y trabajadoras.
Finalmente ha adelantado que el departamento de Recursos Humanos de la Diputación va a poner en marcha una plataforma digital llamada ‘Minerva’, dirigida a la adquisición de conocimientos por parte de los empleados públicos”.
Comenta esta noticia
A Fondo